• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Activistas zarpan de Italia en un nuevo intento por desafiar el bloqueo de Gaza

Activistas zarpan de Italia en un nuevo intento por desafiar el bloqueo de Gaza

13 de julio de 2025
Activistas zarpan de Italia en un nuevo intento por desafiar el bloqueo de Gaza

Esta fotografía muestra una vista del barco de la Flotilla de la Libertad Handala mientras parte hacia Gaza, donde pretende romper el bloqueo marítimo, en un puerto de Siracusa, Sicilia, sur de Italia, el 13 de julio de 2025. (Giovanni Isolino/AFP)

Un barco con activistas propalestinos y suministros de ayuda humanitaria zarpó desde Sicilia con destino a Gaza el domingo, más de un mes después de que Israel interceptara otra embarcación similar y deportara a sus ocupantes.

El Handala partió desde el puerto de Siracusa poco después de la medianoche, según informó un periodista de AFP presente en el lugar. La embarcación, que transporta a 15 activistas, está operada por la Coalición de la Flotilla de la Libertad, la misma organización responsable del barco anterior, el Madleen.

Decenas de personas se congregaron en el puerto para observar la partida. Algunos asistentes portaban banderas palestinas o pañuelos keffiyeh. El Handala, un antiguo arrastrero noruego, transporta alimentos, medicinas, suministros médicos y materiales para niños, según indicaron los organizadores. Se espera que navegue por el Mediterráneo durante una semana, cubriendo unos 1.800 kilómetros hasta alcanzar las costas de Gaza.

La embarcación hará escala en Gallipoli, en el sureste de Italia. Allí se sumarán dos representantes del partido francés La Francia Insumisa. Gabrielle Cathala, una de las participantes, declaró que “esta es una misión para los niños de Gaza, para romper el bloqueo humanitario y romper el silencio del verano sobre el genocidio”. Añadió: “Espero que lleguemos a Gaza, pero si no, será otra violación del derecho internacional” por parte de Israel.

La salida del Handala ocurre seis semanas después del intento anterior protagonizado por el Madleen, que transportaba ayuda y activistas, entre ellos Greta Thunberg y la eurodiputada Rima Hassan. Israel interceptó esa embarcación el 9 de junio a 185 kilómetros de Gaza tras múltiples advertencias. Luego remolcó el barco hasta el puerto de Ashdod, detuvo a los 12 ocupantes y los deportó. La ayuda fue transferida a Gaza a través de los canales autorizados.

El 13 de julio, la Flotilla de la Libertad confirmó la partida del Handala desde Siracusa. Fotografías del momento mostraron banderas palestinas ondeando alrededor del buque antes de su salida. A lo largo de los años, se han realizado varios intentos por llegar a Gaza por mar, aunque no todos han obtenido la misma repercusión pública que los más recientes.

En mayo, otro buque de la Flotilla de la Libertad fue impactado por drones en aguas internacionales frente a Malta. El grupo responsabilizó a Israel por el ataque, que dañó la sección delantera del navío. Israel no emitió declaraciones al respecto.

Uno de los intentos más conocidos fue el del Mavi Marmara en 2010. En esa ocasión, comandos israelíes abordaron una flotilla organizada por Turquía. Durante el enfrentamiento, los ocupantes del barco agredieron a los soldados, lo que provocó la muerte de diez activistas y dejó a un soldado gravemente herido. El incidente generó una crisis diplomática entre Israel y Turquía y fue condenado a nivel internacional.

Israel y Egipto mantienen restricciones sobre Gaza desde que Hamás tomó el control de la Franja en 2007 tras un golpe de Estado. Israel sostiene que el bloqueo impide el contrabando de armas hacia Hamás. Sin embargo, críticos argumentan que esta medida constituye una forma de castigo colectivo sobre los cerca de dos millones de habitantes del enclave.

El 7 de octubre, terroristas de Hamás asesinaron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 rehenes. De ese total, Hamás mantiene a 50 en su poder, y se presume que 20 de ellos permanecen con vida. Según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, más de 57.000 personas han muerto o se presume muertas desde el inicio de los enfrentamientos, aunque estas cifras no se pueden verificar ni distinguen entre civiles y combatientes.

Israel afirma haber eliminado a 20.000 combatientes en Gaza hasta enero y a otros 1.600 terroristas dentro de su territorio durante el ataque del 7 de octubre. Las Fuerzas de Defensa de Israel registran 451 muertos en operaciones terrestres en Gaza y a lo largo de la frontera, incluidos dos policías y tres contratistas del Ministerio de Defensa.

Israel insiste en que procura reducir al mínimo las víctimas civiles y acusa a Hamás de utilizar infraestructuras civiles como escudos humanos al operar desde casas, hospitales, escuelas y mezquitas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.