Estados Unidos ha manifestado su “profunda preocupación” por la pérdida de vidas civiles tras el “horrible” ataque aéreo que Israel realizó hoy en la ciudad de Beit Lahiya, situada en el norte de Gaza. Las autoridades estadounidenses ya se han puesto en contacto con Jerusalén para solicitar una explicación sobre el ataque, que ha dejado un alto número de víctimas.
Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, mencionó en una conferencia de prensa: “Hay informes de que dos docenas de niños murieron en este incidente; sin duda, varios de ellos son niños que han estado huyendo de los efectos de esta guerra durante más de un año”.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron un comunicado en el que confirmaron estar al tanto de los informes que indican que casi 100 personas han muerto en el ataque aéreo en Beit Lahiya, y que se están llevando a cabo investigaciones al respecto. Sin embargo, advirtieron que los datos de víctimas proporcionados por las autoridades de Hamás podrían no ser precisos.
A inicios de este mes, se emitió una orden de evacuación para la zona de Beit Lahiya, en el contexto de una nueva ofensiva de las FDI en el norte de Gaza.
No obstante, muchos palestinos no han podido abandonar la zona, ya sea por temor a ser atacados por las tropas israelíes o debido a las amenazas que han recibido de hombres armados de Hamás, quienes les han instado a ignorar los llamados israelíes a evacuar. Aunque decenas de miles de personas han abandonado la región, se estima que varios cientos de miles continúan en el norte de Gaza.
Miller indicó que hasta el momento Estados Unidos no ha recibido ninguna explicación de parte de Israel sobre el ataque en Beit Lahiya.
El portavoz del Departamento de Estado afirmó que, más de un año después del inicio de la guerra, Israel ha logrado debilitar significativamente el liderazgo y las capacidades militares de Hamás.
Esto ha llevado a que el grupo terrorista ya no pueda llevar a cabo un ataque similar al del 7 de octubre, aunque ello “ha tenido un gran costo para los civiles en Gaza”.
“Es de vital importancia… que Israel… encuentre una manera de terminar esta campaña de una forma que permita traer a los rehenes a casa y garantizar su seguridad, y no simplemente continuar con un conflicto perpetuo e interminable”, declaró Miller.
Finalmente, aclaró que Estados Unidos no está solicitando que Israel se retire unilateralmente de Gaza, ya que esto generaría un vacío de poder que permitiría a Hamás recuperar el control de la Franja.