• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Egipto despliega 40 tanques para reforzar la frontera con Gaza ante la inminente ofensiva de Rafah

Egipto despliega 40 tanques para reforzar la frontera con Gaza ante la inminente ofensiva de Rafah

El análisis de imágenes por satélite de enero y diciembre revela nuevas construcciones a lo largo de los aproximadamente 13 kilómetros de frontera cerca de Rafah.

por Arí Hashomer
11 de febrero de 2024
en Franja de Gaza
Egipto despliega 40 tanques para reforzar la frontera con Gaza ante la inminente ofensiva de Rafah

En los últimos quince días, Egipto ha intensificado su presencia militar en el noreste del Sinaí, desplegando unos 40 carros de combate y vehículos blindados de transporte de tropas. Este movimiento forma parte de los esfuerzos de Egipto por reforzar la seguridad a lo largo de su frontera con Gaza.

Este despliegue militar coincide con la intensificación por parte de Israel de sus operaciones militares en torno a la ciudad meridional de Rafah, en Gaza, donde se ha refugiado una parte significativa de la población gazatí. Este hecho ha aumentado la preocupación de Egipto ante la posibilidad de que los gazatíes intenten cruzar la frontera egipcia huyendo de la ofensiva israelí.

La ciudad de Rafah ha sido objeto de intensos ataques aéreos israelíes contra el grupo terrorista Hamás, y alberga a más de un millón de gazatíes en previsión de una ofensiva a gran escala. Mientras el resto de Gaza se enfrenta a la devastación por los combates, los habitantes de Rafah se encuentran con cada vez menos opciones de seguridad. En respuesta, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció la directiva militar de formular un plan para evacuar Rafah y atacar a cuatro batallones de Hamás estacionados allí.

The sun sets over Egypt across the border from the tent camps of displaced Palestinians in Rafah in the southern Gaza Strip on December 31, 2023. (Photo by AFP)
The sun sets over Egypt across the border from the tent camps of displaced Palestinians in Rafah in the southern Gaza Strip on December 31, 2023. (Photo by AFP)

Tras el inicio de la guerra el 7 de octubre con el macabro ataque de Hamás a Israel, Egipto emprendió importantes fortificaciones fronterizas, construyendo un muro de hormigón que se extiende seis metros bajo tierra, coronado con alambre de espino. Otras mejoras de seguridad incluyen la creación de bermas y la mejora de la vigilancia en los puestos de control fronterizos, según informaron fuentes de seguridad egipcias.

Más noticias

Familia de un rehén difunde video propagandístico de Hamás

Hamás liberará a soldado israelí-estadounidense Edan Alexander

Camiones que transportan ayuda humanitaria ingresan a la Franja de Gaza desde Egipto en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, el 12 de febrero de 2025. (Foto AP/Abdel Kareem Hana)

Israel apoya plan de EE. UU. para ayuda en Gaza

Israel fortalece lazos con Etiopía en visita oficial de Sa’ar

Israel apoya plan de EE. UU. para ayuda humanitaria en Gaza

Hamás publica video de rehenes Elkana Bohbot y Yosef-Haim Ohana

Hamás publica video de rehenes Elkana Bohbot y Yosef-Haim Ohana

En un esfuerzo por responder a las preocupaciones israelíes sobre el contrabando de armas a Hamás desde su territorio, el servicio de información estatal de Egipto reveló la implementación de tres niveles de barreras diseñadas para frustrar cualquier intento de contrabando, ya sea en la superficie o bajo tierra.

La documentación facilitada por la Fundación del Sinaí para los Derechos Humanos, entidad autónoma, ilustra edificación del muro en diciembre, complementado con varias bermas. Imágenes posteriores, captadas a principios de febrero, muestran la adición de tres capas de alambre de espino enrollado sobre la barrera. Sin embargo, la autenticidad de estas imágenes no ha sido verificada de forma independiente.

El análisis de imágenes por satélite de enero y diciembre revela nuevas construcciones a lo largo de los aproximadamente 13 kilómetros de frontera cerca de Rafah y la ampliación de una barrera hasta el extremo norte en el mar.

A pesar de las actividades de divulgación, tanto las autoridades egipcias como las israelíes han guardado silencio sobre el asunto.

Palestinos desplazados por la ofensiva aérea y terrestre israelí sobre la Franja de Gaza sentados junto a la valla fronteriza con Egipto en Rafah, el miércoles 24 de enero de 2024. (AP/Hatem Ali)

En los últimos años, el ejército egipcio ha reforzado su posición en el norte del Sinaí, haciendo frente a una insurgencia islamista que surgió hace una década. Incluso antes de la guerra en Gaza, Egipto informó de la demolición de los túneles utilizados para el contrabando hacia Gaza, junto con el establecimiento de una zona tampón junto a la frontera. Esta iniciativa provocó el desplazamiento de miles de personas y la demolición de numerosas viviendas.

De camino al paso fronterizo de Rafah, colindante con Gaza, el paisaje está marcado por los restos de viviendas demolidas y extensas barreras de hormigón erigidas en paralelo a la costa y junto a las carreteras cercanas a la frontera. Durante más de cuatro décadas, Egipto e Israel han disfrutado de una relación pacífica, que en los últimos años se ha profundizado gracias a la exportación de gas natural israelí y a la colaboración en las medidas de seguridad relativas a su frontera mutua y a la Franja de Gaza.

Tras la toma del poder por Hamás en 2007, ambas naciones impusieron a Gaza un bloqueo que restringía la circulación de personas y mercancías. Israel justifica este bloqueo como una medida necesaria para impedir que Hamás aumente sus capacidades militares, citando como principal preocupación los ataques recurrentes desde Gaza.

Sin embargo, la alianza entre Egipto e Israel se ha visto puesta a prueba por la guerra en Gaza, iniciada como respuesta de represalia a la masacre perpetrada por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, en la que los terroristas asesinaron a aproximadamente 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a otras 253, y las llevaron a Gaza.

Palestinos junto a la valla fronteriza con Egipto en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 24 de enero de 2024. (AFP)

Egipto ha expresado su preocupación por la posibilidad de que la ofensiva israelí impulse a los gazatíes a huir hacia el Sinaí. Además, Egipto ha expresado su desaprobación ante las sugerencias de Israel de reclamar el control total del corredor fronterizo entre Gaza y Egipto, el corredor Filadelfia, como estrategia para la desmilitarización del territorio palestino.

En un intento de afirmar su jurisdicción sobre el noreste del Sinaí, Egipto dio a conocer en enero dos iniciativas destinadas a frenar el contrabando de drogas. Según un funcionario israelí, las dos naciones mantienen conversaciones sobre la reestructuración de la seguridad fronteriza, que supuestamente aún incluye algunos túneles. Israel tiene previsto facilitar el traslado al norte de los gazatíes desplazados dentro de Gaza en previsión de acciones militares.

Fuentes de seguridad egipcias han minimizado la importancia de estos diálogos, dando prioridad a la consecución de un alto el fuego en Gaza. El servicio de información estatal ha desestimado las acusaciones de contrabando como invenciones destinadas a justificar la ambición israelí de ocupar el corredor Filadelfia.

Egipto también ha acusado a Israel de obstaculizar el suministro de ayuda a Gaza, donde se cierne la amenaza de hambruna y las organizaciones humanitarias han expresado su preocupación por la propagación de enfermedades. Israel niega haber impedido los suministros humanitarios.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.