Autoridades egipcias expresaron a Al-Akhbar, medio vinculado a Hezbolá, un moderado optimismo sobre las posibilidades de reactivar el acuerdo de alto el fuego con Hamás, coincidiendo con la cercanía del Eid al-Fitr. El Cairo promueve una propuesta respaldada por Estados Unidos y Qatar para lograr avances en las negociaciones, informaron fuentes al mismo medio.
La propuesta egipcia contempla un cese temporal de hostilidades por unos 50 días, a cambio de la liberación de cinco rehenes israelíes y varios terroristas palestinos presos. Además, se plantea la implementación de un mecanismo que permita el ingreso de ayuda humanitaria suficiente a Gaza, incluyendo alimentos, medicinas y productos básicos.
Un alto funcionario egipcio aseguró que su país espera que todas las partes, incluido Washington, ejerzan presión sobre Israel para que acepte concesiones concretas que faciliten el acuerdo.
Medios israelíes indicaron que algunos líderes de Hamás estarían dispuestos a liberar un pequeño grupo de rehenes durante el Eid al-Fitr para facilitar una tregua. Entre los posibles liberados figura el soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, y tanto Estados Unidos como Qatar estarían intensamente involucrados en estas gestiones.
Otro informe de la emisora Kan señaló que el interés de Hamás no estaría centrado solo en la festividad, sino también en la necesidad de frenar las protestas que se han extendido por Gaza en los últimos días. Hamás no puede reprimirlas con fuerza debido a la reanudación de los ataques israelíes, que han centrado sus operaciones en objetivos al aire libre.
La iniciativa coincide con otra propuesta estadounidense presentada a Hamás a través de Qatar, que incluye la liberación de Alexander a cambio de una declaración pública del presidente Donald Trump pidiendo calma en Gaza y el reinicio de las negociaciones para una solución permanente al conflicto desatado el 7 de octubre de 2023.