El cruce de Rafah entre Gaza y Egipto abrirá el sábado tras la tregua entre Israel y Hamás. La Autoridad Palestina y observadores de la Unión Europea gestionarán el control, según fuentes cercanas a las negociaciones.
«Los mediadores notificaron a Hamás que Israel aprobó la reapertura del cruce el sábado, tras completarse la cuarta fase del intercambio de prisioneros», informó un alto cargo del movimiento a la agencia AFP.
Según la fuente, la evacuación de palestinos heridos se llevará a cabo por este punto fronterizo «conforme a los términos del acuerdo de tregua y liberación de rehenes en Gaza«.
Este cruce, que en su momento fue una de las principales vías de acceso a la Franja de Gaza y un canal esencial para la ayuda humanitaria, ha permanecido cerrado desde mayo del año pasado, cuando Israel tomó el control. La negativa de Egipto a mantenerlo operativo mientras las fuerzas israelíes estuvieran presentes ha sido uno de los principales obstáculos para su reapertura.
Kaja Kallas, jefa de política exterior de la UE, declaró el viernes que el bloque europeo desplegó una misión de observación en el cruce a solicitud tanto de los palestinos como de los israelíes.
«Ayudará al personal fronterizo palestino y facilitará la salida de personas de Gaza, especialmente de quienes requieren atención médica», publicó en X.
Fuentes de seguridad egipcias confirmaron que integrantes del equipo europeo ya se encuentran en la instalación.
El control del paso estará en manos de la Autoridad Palestina y de observadores europeos, según afirmaron representantes de la AP y de Hamás. Por ahora, el tránsito será únicamente en dirección de Gaza a Egipto.
Inicialmente, la reapertura permitirá la salida de 50 agentes de Hamás heridos y 50 civiles en la misma condición, acompañados por sus escoltas. Además, otras 100 personas, en su mayoría estudiantes, podrán cruzar por razones humanitarias.
El Ministerio de Salud de Gaza señaló que la Organización Mundial de la Salud coordinará el traslado de pacientes desde hospitales del norte y sur del enclave.
En 2005, la Unión Europea desplegó una misión civil para supervisar el cruce de Rafah, pero suspendió sus operaciones en 2007, tras la violenta toma del poder por parte de Hamás, que desplazó a Fatah y la Autoridad Palestina de Gaza.
Desde entonces, la misión ha mantenido en reserva a 10 funcionarios internacionales y ocho locales.
Actualmente, España, Italia y Francia han decidido contribuir con personal a la reactivación de la misión. España ha enviado ocho especialistas en seguridad y dos agentes para el equipo de gestión de fronteras, además de reforzar la presencia de dos miembros que ya operaban allí, según confirmaron los Ministerios de Asuntos Exteriores e Interior en Madrid.
Por su parte, Francia informó que el viernes desplegó tres gendarmes expertos en vigilancia fronteriza, mientras que Italia envió siete oficiales de los Carabinieri para unirse a dos agentes italianos ya presentes en Rafah.
Alemania también está evaluando la posibilidad de enviar un contingente para sumarse a la misión.