• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, julio 30, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » El grupo terrorista Hamás declara más de 60 mil muertes en Gaza

El grupo terrorista Hamás declara más de 60 mil muertes en Gaza

29 de julio de 2025
Los combatientes de Hamás están desplegados en Rafah antes de la liberación prevista de dos de los seis rehenes israelíes, que serán entregados a la Cruz Roja, Franja de Gaza, el 22 de febrero de 2025. (AP/Jehad Alshrafi)

Los combatientes de Hamás están desplegados en Rafah antes de la liberación prevista de dos de los seis rehenes israelíes, que serán entregados a la Cruz Roja, Franja de Gaza, el 22 de febrero de 2025. (AP/Jehad Alshrafi)

Israel ataca objetivos de Hamás en Gaza, aplica pausas de 10 horas para ayuda humanitaria, mientras se reportan 60.034 muertos según el Ministerio de Salud gazatí.

Operaciones militares israelíes contra Hamás en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron docenas de objetivos de Hamás en Gaza el 29 de julio de 2025, según un comunicado militar. Los objetivos incluyeron operativos, edificios, túneles y depósitos de armas. En Jan Yunis, la 36ª División destruyó un depósito de armas y localizó un túnel de un kilómetro de largo, parcialmente arrasado. Las operaciones tienen como objetivo desmantelar la infraestructura de Hamás y evitar ataques con cohetes contra Israel.

En la ciudad de Gaza, la 98ª División amplió operaciones en Shejaiya y Zeitoun. Las FDI reportaron ataques aéreos en Nuseirat, donde el hospital Al-Awda recibió 30 cuerpos, incluidas 14 mujeres y 12 niños, según fuentes locales. Un portavoz militar israelí indicó que se requiere más información para llevar a cabo una investigación sobre los ataques. Las FDI afirmaron que Hamás utiliza a civiles como escudos al operar desde áreas como hogares, hospitales y escuelas.

El Ministerio de Salud de Gaza, bajo control de Hamás, reportó 60.034 muertos y 145.870 heridos desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023. Las cifras no distinguen entre civiles y combatientes. Israel estimó que eliminó a 20.000 combatientes en Gaza hasta enero de 2025 y a 1.600 terroristas dentro de Israel durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

La guerra comenzó tras el ataque de Hamás contra Israel, donde 1.200 personas murieron y 251 fueron tomadas como rehenes. Las FDI reportaron 459 bajas israelíes, incluyendo militares, policías y contratistas civiles, en operaciones en Gaza y en la frontera. Israel declaró que busca reducir al mínimo las víctimas civiles, mientras acusa a Hamás de apropiarse de la ayuda humanitaria destinada a la población gazatí.

Datos clave sobre la situación en Gaza

  • Israel implementó pausas humanitarias de 10 horas para permitir la entrada de ayuda.
  • El 7 de octubre de 2023, Hamás mató a 1.200 personas y secuestró a 251 en Israel.
  • 73 de 130 camiones de ayuda egipcios fueron saqueados el domingo, según Al-Araby Al-Jadeed.
  • Las FDI destruyeron un túnel de Hamás de un kilómetro en Jan Yunis.

Desafíos en la entrega de ayuda humanitaria

El 27 de julio de 2025, 73 de 130 camiones de ayuda egipcios fueron saqueados cerca del Corredor Morag, bajo control de las FDI, según Al-Araby Al-Jadeed. Solo 37 camiones llegaron a almacenes de la Media Luna Roja Palestina y el Comité Egipcio. Otros 20 camiones regresaron al cruce de Rafah por razones no especificadas. Las FDI no emitieron comentarios sobre el informe.

El domingo representó la primera entrada de ayuda egipcia por Rafah desde que Israel asumió el control en mayo de 2024. Las pausas humanitarias de 10 horas, establecidas por presión internacional ante la crisis alimentaria, permitieron el ingreso. Sin embargo, las FDI difundieron un video el 25 de julio en el que se observa a presuntos agentes de Hamás mientras saquean un camión de ayuda. Afirmaron que el grupo impide que la asistencia llegue a civiles.

David Satterfield, exenviado humanitario de Estados Unidos, indicó que la ayuda de la Media Luna Roja resulta más vulnerable al robo por Hamás y bandas criminales, a diferencia de la ayuda de la ONU. El 29 de julio, aviones de Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Egipto lanzaron 52 paletas de ayuda en el norte y sur de Gaza, cada una con una tonelada, según las FDI.

Francia anunció planes para realizar lanzamientos de ayuda aérea en los próximos días, según una fuente diplomática citada por AFP. España y el Reino Unido también anunciaron planes similares. Las FDI afirmaron que estas acciones, coordinadas con el liderazgo político, tienen como objetivo mejorar la respuesta humanitaria y refutar acusaciones de hambruna deliberada en Gaza.

Impacto humanitario y acusaciones cruzadas

El Ministerio de Salud de Gaza reportó 77 muertos el 29 de julio, la mayoría mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria. El lunes, 33 personas murieron en el sur de Gaza y 14 en el centro, en un sitio gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos e Israel. Ni la fundación ni las FDI emitieron comentarios sobre estos incidentes. Los hospitales locales indicaron que incidentes con múltiples muertes se producen a diario debido a las multitudes que se acercan a los convoyes de ayuda.

Israel interrumpió la entrada de ayuda entre marzo y mayo de 2024, con el argumento de que ya había suficiente asistencia acumulada y que permitir más fortalecería a Hamás, que mantiene retenidos a 50 rehenes, 20 de los cuales se presume están vivos. La Oficina del primer ministro afirmó el 28 de julio que Israel trabaja para garantizar grandes cantidades de ayuda y negó acusaciones de inanición intencional.

Una autoridad internacional en crisis alimentarias declaró el 29 de julio que Gaza enfrenta el peor escenario de hambruna y exigió una acción inmediata. Las FDI y el primer ministro Benjamin Netanyahu rechazaron estas afirmaciones.

Las operaciones militares israelíes continuaron en paralelo, con énfasis en la destrucción de infraestructura de Hamás. En Jan Yunis, tropas de la Brigada Golani y la unidad Yahalom hallaron armas, entre ellas explosivos y rifles, en un túnel de 15 metros de profundidad. Las FDI afirmaron que estas acciones resultan esenciales para neutralizar la amenaza de Hamás y proteger a Israel.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.