Según se informa, Estados Unidos evalúa una propuesta para enviar ayuda humanitaria a Gaza que sustituiría a la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Washington.
De acuerdo con una copia del plan revisada por Reuters, se trata de uno de varios conceptos en estudio, según un funcionario estadounidense y otro humanitario familiarizado con el proyecto, mientras Washington busca aumentar las entregas de asistencia al enclave tras dos años de guerra.
Un frágil alto el fuego entre Israel y Hamás lleva trece días en vigor. En virtud de ese acuerdo, ingresa más ayuda a Gaza, donde un grupo internacional de vigilancia del hambre advirtió en agosto que la hambruna se había extendido. Israel niega que exista hambruna en el territorio.
El eje operativo de la propuesta revisada por Reuters sería el denominado Cinturón Humanitario de Gaza: entre doce y dieciséis centros humanitarios ubicados a lo largo de la línea hasta la que se han replegado las fuerzas israelíes dentro del enclave. Estos centros atenderían a la población a ambos lados de la línea.
También incluirían “instalaciones de reconciliación voluntaria” para que los combatientes palestinos entreguen sus armas y obtengan amnistía, así como bases de operaciones avanzadas para futuras fuerzas de la planificada misión internacional de estabilización destinada a desmilitarizar Gaza.
La propuesta establece que la GHF sería “absorbida o reemplazada” por la Cruz Roja de los Emiratos Árabes Unidos y Marruecos, junto con Samaritan’s Purse, una organización cristiana evangélica de ayuda humanitaria Sin embargo, aclaró que no es el único modelo de operación de ayuda y rehusó especular sobre su posible implementación.
Ante la solicitud de comentarios sobre la propuesta, el Comando Central del ejército estadounidense remitió a Reuters a su comunicado del martes acerca de la apertura del Centro de Coordinación Civil-Militar, encargado de facilitar el flujo seguro de asistencia humanitaria hacia Gaza.
La Casa Blanca no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.
Un funcionario humanitario al tanto de la propuesta, que también pidió el anonimato. En cambio, explicó que se trata de “un libro blanco”, un documento informativo que expone una opción sobre un tema específico.
Si se aprobara un plan formal basado en las ideas de la propuesta, representaría “una versión reformulada de lo que la GHF intentó hacer”, señaló el funcionario humanitario.
