• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Habitantes de Gaza quedan varados en el extranjero debido a decisión de la AP de cortar lazos con Israel

Habitantes de Gaza quedan varados en el extranjero debido a decisión de la AP de cortar lazos con Israel

por Arí Hashomer
30 de septiembre de 2020
en Franja de Gaza
Habitantes de Gaza quedan varados en el extranjero debido a decisión de la AP de cortar lazos con Israel

Esta foto sin fecha de 2018 muestra al Dr. Mohammed Ayesh y su familia en Gaza. (Familia Ayesh vía AP)

Durante los últimos cuatro meses, Ahmed al-Kurdi, su esposa y sus tres hijos han estado varados en Jordania, donde viajaron desde su casa en la Franja de Gaza para recibir un tratamiento médico vital para su hija de 2 años.

En un momento en que la pandemia de coronavirus ha dado lugar a cierres de fronteras y restricciones de viaje, se encuentran estancados, no a causa de las medidas de cuarentena, sino por una disputa entre Israel y la Autoridad Palestina.

Necesitan un permiso israelí para regresar a Gaza a través de Israel, lo que normalmente sería facilitado por la división de asuntos civiles de la Autoridad Palestina. Pero los palestinos cortaron oficialmente todos los lazos con Israel en mayo para protestar por los planes de Israel -que desde entonces se han suspendido- de aplicar su soberanía en partes de la Judea y Samaria, lo que complica aún más la obtención del permiso para viajar.

Los palestinos esperaban presionar a Israel forzándolo a asumir más de la carga de su medio siglo de gobierno militar en el territorio. En cambio, la decisión ha perjudicado principalmente a los palestinos comunes y corrientes.

Más noticias

Cumbre árabe exige frenar guerra en Gaza y rechaza plan de Trump

Cumbre árabe exige frenar guerra en Gaza y rechaza plan de Trump

Alemania expresa alarma por escalada militar en Gaza

Alemania expresa alarma por escalada militar en Gaza

El-Sissi urge a Trump mediar por alto el fuego en Gaza

El primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, se reunió con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abás, antes de la 34.ª cumbre de la Liga Árabe en Bagdad el 16 de mayo de 2025. (Thaer GHANAIM / PPO / AFP)

Irak destina 40 millones para reconstruir Líbano y Gaza

Al-Kurdi y su esposa, que salieron de Gaza con sus hijos en diciembre pasado, han estado de licencia sin sueldo, confiando en sus parientes para que paguen el alquiler y los mantengan en Ammán, la capital de Jordania, donde los precios son mucho más altos que en Gaza. Están entre las docenas de familias que dejaron Gaza por razones de salud u otras razones y no pueden regresar.

Solicitaron un permiso a través de la embajada de la Autoridad Palestina en Ammán, pero les dijeron que ya no está en contacto con Israel.

“Es muy difícil, no solo para nosotros sino para los otros habitantes de Gaza en Jordania que quieren volver y no pueden”, dijo. “Esta es una situación humanitaria. La situación política no debería entrar en ella”.

Gaza ha estado bajo un bloqueo israelí-egipcio desde que el grupo terrorista islámico Hamás tomó el poder de las fuerzas de seguridad de la AP en 2007 en un sangriento golpe de estado. Israel permite que los habitantes de Gaza viajen por motivos humanitarios, pero les exige que coordinen las solicitudes a través de la Autoridad Palestina, respaldada por Occidente, que gobierna partes de Judea y Samaria.

Gisha, un grupo israelí que aboga por la libertad de circulación de los palestinos, ha podido ayudar a algunas familias a obtener permisos fuera de los canales normales. Pero afirma que Israel es el responsable último de permitir que los habitantes de Gaza vuelvan a casa.

“El actual control de Israel sobre Gaza conlleva obligaciones legales para defender los derechos de los residentes de Gaza, incluyendo la libertad de movimiento”, dijo en una declaración. “El regreso a casa es un derecho humano fundamental que no puede ser retenido con excusas de procedimiento”.

El organismo militar israelí que supervisa los asuntos civiles palestinos, conocido como COGAT, dijo que en virtud de acuerdos anteriores la Autoridad Palestina debe presentar solicitudes para que los residentes entren en Israel a través de los canales establecidos. COGAT dijo que está preparado para procesar tales solicitudes, pero no ha recibido ninguna de la AP desde que cortó el contacto.

COGAT “está trabajando constantemente, junto con las oficinas apropiadas – a pesar de la suspensión de la coordinación por parte del Comité Civil, y a pesar del brote del coronavirus – para proporcionar la mejor respuesta posible a las diversas necesidades humanitarias de los residentes de la Franja de Gaza”, dijo en un comunicado.

En teoría, los palestinos tienen la opción de pasar por alto a Israel y entrar en Gaza a través del cruce de Rafah con Egipto. Pero Egipto solo abre el cruce de forma esporádica, y para llegar allí es necesario volar hasta El Cairo y luego viajar por tierra a través del norte de la península del Sinaí, donde las tropas egipcias están luchando contra los insurgentes de una filial del Estado Islámico.

La familia al-Kurdi partió a través de Rafah después de varias demoras en la obtención de un permiso de salida de Israel, que finalmente fue concedido. Pero eso fue a finales del año pasado, antes de la pandemia.

“El estado de mi hija no nos permite viajar por Rafah. Hay que tomar un coche desde El Cairo y puede llevar 11 horas con todos los puntos de control”, dijo al-Kurdi. “Mi hija está inmunocomprometida”.

La decisión de la Autoridad Palestina de cortar los lazos con Israel ha afectado a los palestinos de a pie de otras maneras.

La Autoridad Palestina se niega a aceptar los impuestos y derechos de aduana que Israel cobra en su nombre, obligándolo a recortar los salarios de los funcionarios.

El boicot también ha afectado al registro de los nacimientos palestinos, dejando más de 30.000 bebés sin registrar.

En virtud de los acuerdos alcanzados en los años 90, durante el proceso de paz ahora moribundo, la Autoridad Palestina emite certificados de nacimiento y pasaportes. Pero estos deben ser registrados con Israel, que controla todo el acceso a Judea y Samaria. Por lo tanto, los bebés no registrados no pueden viajar.

El viceministro del Interior de la Autoridad Palestina, Yousef Harb, dice que más de 33.000 bebés han nacido en Judea y Samaria desde que los palestinos cortaron los lazos el 19 de mayo, y al menos seis familias no han podido viajar al extranjero por motivos de trabajo porque no pueden llevar a sus bebés.

“El mundo entero reconoce los documentos emitidos por la Autoridad Palestina, excepto Israel”, dijo.

Los funcionarios palestinos dicen que se han puesto en contacto con organizaciones internacionales para facilitar los viajes, pero que Israel insiste en la coordinación directa.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.