Hamás afirma en un comunicado que la visita del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.
La declaración añade que la visita, realizada en la misma fecha que los disturbios del Monte del Templo —a los que Hamás denomina “la masacre de Al-Aqsa”— ocurridos el 8 de octubre de 1990, fue un mensaje hostil destinado a imponer el control sobre la Mezquita de Al-Aqsa.
El viaje también coincidió con el segundo aniversario del ataque de Hamás contra el sur de Israel, perpetrado el 7 de octubre de 2023, en el que terroristas mataron a unas 1.200 personas y tomaron 251 rehenes, lo que dio inicio a la guerra en Gaza. El grupo denominó aquel ataque “Operación Inundación de Al-Aqsa”.
La visita tiene lugar mientras negociadores israelíes y de Hamás permanecen en Egipto para celebrar conversaciones indirectas sobre el retorno de los rehenes, la liberación de terroristas presos palestinos y un alto el fuego, dentro del plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra.