Al Jazeera informó que el cuerpo localizado por Hamás en Rafah corresponde al teniente Hadar Goldin, oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel asesinado y secuestrado por el grupo terrorista durante la guerra de Gaza en 2014. Hamás no ha comunicado su intención de entregar el cuerpo a Israel.
El 1 de agosto de 2014, a las 9:05 de la mañana, poco después de iniciarse un alto el fuego humanitario, hombres armados de Hamás emergieron de un túnel en el sureste de Rafah y atacaron a una unidad de reconocimiento de la Brigada Givati. En el asalto murieron tres soldados, entre ellos Goldin, cuyo cuerpo fue arrastrado por los atacantes hacia su túnel.
Hoy se informó que integrantes de la Cruz Roja y miembros de Hamás se desplazaron hacia el barrio Jenina de Rafah con el propósito de localizar el cuerpo de un rehén israelí. Jenina, situada del lado israelí de la Línea Amarilla y bajo control de las FDI, es el punto donde el ejército evalúa la presencia de unos 150 operativos de Hamás ocultos en una red de túneles.
Fuentes de defensa indicaron días atrás que el cuerpo de Goldin se encuentra retenido en esa zona, aunque las FDI negaron disponer de información de inteligencia que confirme que los restos permanecen junto a los hombres armados atrapados en el túnel.
Estados Unidos ha instado a Israel a permitir el paso seguro de los operativos atrapados en el área controlada por las FDI, como parte de los esfuerzos diplomáticos para avanzar hacia la siguiente fase del marco de alto el fuego basado en el plan de Trump.
El jefe del Estado Mayor de las FDI, teniente general Eyal Zamir, aconsejó condicionar el paso seguro de los combatientes de Rafah hacia zonas bajo control de Hamás a la devolución del cuerpo de Goldin. Sin embargo, el primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Israel no concederá tal autorización.
