• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Hamás amenaza a Israel mientras envía una delegación de Gaza a Rusia

Hamás amenaza a Israel mientras envía una delegación de Gaza a Rusia

por Arí Hashomer
4 de mayo de 2022
en Franja de Gaza
Hamás amenaza a Israel mientras envía una delegación de Gaza a Rusia

Imagen de archivo con fines ilustrativos. El líder del grupo terrorista Hamás que controla Gaza, Khaleed Mashal, se reúne con el alto diplomático ruso Sergéi Lavrov en Moscú (2015).

El grupo terrorista Hamás advirtió a Israel de que no permitiera a los visitantes judíos entrar en el Monte del Templo, después de que algunos grupos planearan visitar el lugar en el Día de la Independencia.

“El hecho de que las autoridades de ocupación sionistas permitan que bandadas de colonos asalten los patios de la bendita mezquita de Al-Aqsa el jueves es jugar con fuego y arrastrar a la región a una escalada de la que la ocupación será plenamente responsable”, dijo Hamás en un comunicado el miércoles por la tarde.

Grupos israelíes tienen previsto subir al Monte del Templo, históricamente el lugar más sagrado del judaísmo, por primera vez desde la Pascua. En la cima de la colina se encuentra también la mezquita construida por la invasión islámica, apodada Al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado del Islam, con base en una leyenda posterior al Corán, lo que la convierte en un punto de conflicto entre árabes y judíos.

Los grupos judíos dicen que planean ondear la bandera israelí y cantar el himno nacional de Israel en el lugar sagrado para celebrar el Día de la Independencia, que cae el jueves.

Más noticias

El-Sissi urge a Trump mediar por alto el fuego en Gaza

El primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, se reunió con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abás, antes de la 34.ª cumbre de la Liga Árabe en Bagdad el 16 de mayo de 2025. (Thaer GHANAIM / PPO / AFP)

Irak destina 40 millones para reconstruir Líbano y Gaza

Una mujer palestina sentada sobre las pertenencias de su familia mientras la gente huye de la ciudad de Gaza el 16 de mayo de 2025. (Bashar TALEB / AFP)

Hamás reporta 10 muertos por ataques de Israel en Gaza

Tropas de la Brigada Kfir operan en Beit Lahiya, en el norte de Gaza, en una foto difundida el 2 de diciembre de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Siete países europeos rechazan operación israelí “Carros de Gedeon”

“¡Este Día de la Independencia comienza en azul y blanco en el Monte del Templo!”, declaró BeYadeynu, un grupo de derecha que promueve el culto judío en el lugar.

Según el statu quo del Monte del Templo, solo se permite el culto a los musulmanes. Los visitantes no musulmanes están autorizados a visitarlo en fechas y horarios específicos, y la policía israelí ha detenido en el pasado a judíos que rezaban abiertamente en el lugar.

Policía resguarda a visitantes judíos en el Monte del Templo
Un oficial de policía israelí monta guardia mientras los hombres judíos visitan la Cúpula de la Roca en el complejo de la Mezquita de Al Aqsa, durante el ritual anual de luto de Tisha B’Av (el nueve de Av) – un día de ayuno y un día de conmemoración, que recuerda la destrucción de los antiguos templos de Jerusalén, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el domingo 18 de julio de 2021. (AP Photo/Mahmoud Illean)

El gobierno israelí ha dicho en repetidas ocasiones que está comprometido con el statu quo. Sin embargo, en los últimos años han aparecido repetidamente imágenes de la policía haciendo la vista gorda a los fieles judíos, lo que ha enfurecido a los musulmanes.

Los palestinos han atacado a las fuerzas israelíes repetidamente en el Monte del Templo en las últimas semanas. La violencia islamista se hizo eco de las escenas del año pasado, cuando los disturbios palestinos contribuyeron a desencadenar una guerra entre Israel y los grupos terroristas de Gaza dirigidos por Hamás.

Desde la guerra de mayo, Hamás ha amenazado con lanzar cohetes contra Israel si viola las “líneas rojas” de la organización terrorista para Jerusalén. El grupo terrorista ha alabado su “disuasión” contra Israel como un logro clave de la guerra.

El líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, dijo el sábado que el grupo terrorista “no dudará en tomar ninguna medida” si Israel “viola” la mezquita de Al-Aqsa.

“Nuestro pueblo debe prepararse para una gran batalla si la ocupación no cesa su agresión contra la mezquita de Al-Aqsa”, dijo Sinwar.

Por otra parte, los medios de comunicación de Gaza cercanos al grupo terrorista informaron de que una delegación de Hamás visitó Moscú y se reunió con altos funcionarios rusos el miércoles por la mañana.

Según el sitio de noticias Safa, vinculado a Hamás, el jefe adjunto de Hamás, Moussa Abu Marzouk, encabezó una delegación de altos cargos en la capital rusa. Ellos y los funcionarios rusos discutirán “la situación en Jerusalén y las relaciones bilaterales entre Hamás y Rusia”, informó Safa.

Los lazos entre Rusia e Israel se han vuelto cada vez más tensos en los últimos días. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, ha acusado a Jerusalén de respaldar un “régimen neonazi” en Ucrania y ha comparado al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, con el dictador nazi Adolf Hitler.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, a la derecha, y el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Yair Lapid, entran en una sala para mantener conversaciones en Moscú, Rusia, el jueves 9 de septiembre de 2021. (Alexander Nemenov/Pool Photo vía AP)

“¿Y qué si Zelensky es judío? El hecho no niega los elementos nazis en Ucrania. Creo que Hitler también tenía sangre judía”, dijo Lavrov, invocando una teoría conspirativa ampliamente desacreditada por los historiadores de la Alemania nazi.

Tras las fuertes críticas de los funcionarios israelíes, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso redobló la apuesta, comparando implícitamente a Israel con los consejos del Judenrat, que cooperaron con el régimen nazi durante el Holocausto.

Hamás ha visto mejorar su relación con Rusia en los últimos años. El mes pasado, el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, mantuvo una rara llamada telefónica con Lavrov para discutir “los esfuerzos políticos para detener las violaciones israelíes de la mezquita de Al-Aqsa”, según la oficina de Haniyeh.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.