Algunos altos mandos de Hamás muestran apertura para liberar a ciertos rehenes con el fin de obtener una tregua durante Eid al-Fitr, según informó la televisión pública israelí Kan. La propuesta incluiría al soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, con Estados Unidos y Qatar liderando los esfuerzos de mediación. Sin embargo, Hamás aún no ha definido qué exigirá a cambio.
De acuerdo con otro reporte del mismo canal, la posible liberación de rehenes respondería menos a motivos religiosos y más a la necesidad de contener las protestas recientes contra Hamás dentro de Gaza. El grupo terrorista busca reprimir dichas manifestaciones, pero las operaciones militares israelíes en curso impiden una acción directa contra los manifestantes.
Un cese al fuego temporal permitiría a Hamás retomar el control interno. Las protestas representan un desafío grave para su autoridad. El informe surge luego de que un diplomático árabe revelara a The Times of Israel que Qatar transmitió a Hamás una nueva propuesta de Estados Unidos. Esta consistiría en liberar a Alexander a cambio de una declaración del presidente Donald Trump instando a la calma y al reinicio de negociaciones para detener los enfrentamientos desatados desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
Anteriormente, Hamás ya había rechazado una iniciativa similar del enviado estadounidense Steve Witkoff, insistiendo en cumplir los términos del acuerdo firmado en enero, que exigía el retiro total del ejército israelí de Gaza y el final de la guerra como condiciones para la liberación completa de los rehenes.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu mantiene su rechazo a avanzar hacia la segunda fase del acuerdo. Sostiene que la guerra no se detendrá mientras Hamás conserve su capacidad militar y de gobierno. Ante la falta de avances, Israel reanudó sus ofensivas el 18 de marzo.
Aunque Hamás aún no ha emitido una respuesta definitiva a la nueva oferta estadounidense, los mediadores qataríes sugieren que una aceptación mejoraría la imagen del grupo ante Trump, quien podría presionar a Netanyahu para avanzar hacia una tregua permanente.
La postura israelí sobre la nueva propuesta sigue siendo incierta. Paralelamente, el dirigente de Hamás Bassem Naim afirmó el viernes que las negociaciones han ganado impulso, y expresó esperanzas de que en los próximos días se logre un progreso tangible. Naim subrayó que el objetivo es alcanzar un cese al fuego, reabrir los cruces fronterizos y permitir el ingreso de ayuda humanitaria. También destacó que lo prioritario es reanudar las negociaciones de la segunda fase, que plantea la retirada total de las fuerzas israelíes y el fin de la guerra.