• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Hamás difunde tercer video del rehén Elkana Bohbot en Gaza

Hamás difunde tercer video del rehén Elkana Bohbot en Gaza

por Noticias de Israel
19 de abril de 2025
en Franja de Gaza
Hamás publica video del rehén Elkana Bohbot tras 540 días

Elkana Bohbot, desaparecido desde el 7 de octubre de 2023, cuando fue capturado por terroristas de Hamás en la rave del desierto de Supernova. (Cortesía)

El grupo terrorista divulgó nuevas imágenes del rehén israelí Elkana Bohbot, visiblemente afectado, en medio del estancamiento de las negociaciones.

Hamás insiste en presionar con videos de rehenes cautivos

Hamás publicó el 18 de abril de 2025 un nuevo video del rehén Elkana Bohbot, secuestrado durante el ataque al festival Nova el 7 de octubre de 2023. En las imágenes, de poco más de dos minutos, el rehén aparece angustiado y con signos de deterioro físico, suplicando al gobierno israelí por su liberación. Es la tercera vez que el grupo terrorista difunde material audiovisual de Bohbot.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos confirmó la autenticidad del video y la identidad de Bohbot, de 36 años. Reiteraron su solicitud a los medios israelíes para abstenerse de difundir imágenes sin el consentimiento familiar, con el objetivo de resguardar el estado emocional de los allegados del rehén.

Las anteriores grabaciones fueron difundidas el 24 y el 29 de marzo de 2025. En ambas ocasiones, Bohbot pidió la intervención del gobierno israelí y expresó su temor por los constantes bombardeos en Gaza. En este nuevo material, Bohbot hace mención de su condición asmática y solicita poder reunirse con su esposa, Rivka, y su hijo Ram, de cinco años.

Más noticias

Israel y EE. UU. buscan reubicar a gazatíes en Sudán y Somalia

Las estrategias de Trump activan respuesta árabe en Gaza

Uno de los siete camiones cisterna de combustible que, según la agencia Coordinadora de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) del Ministerio de Defensa de Israel, entró en Gaza a través del cruce de mercancías de Kerem Shalom el domingo 12 de mayo de 2024. (Cortesía de COGAT)

Israel no permitió entrada de combustible a Gaza esta semana

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Francia cadena plan militar de Israel de ocupación de Gaza

Francia cadena plan militar de Israel de ocupación de Gaza

El entorno mostrado en el video sugiere que Bohbot permanece en un túnel subterráneo, según reportes de medios como Haaretz y The Jerusalem Post. La publicación también incluye un mensaje de Hamás, donde el grupo afirma que solo un alto al fuego permanente permitirá la liberación de los rehenes vivos, una declaración que Israel califica como chantaje psicológico.

Estancamiento en negociaciones y uso propagandístico del cautiverio

Las conversaciones mediadas por Egipto y Qatar enfrentan dificultades desde la negativa de Hamás a aceptar las condiciones de la tregua llevaron a la reanudación de la ofensiva israelí en Gaza el 18 de marzo de 2025. Hamás había aceptado previamente una propuesta de tregua temporal que incluía la liberación gradual de cinco rehenes por semana, según Reuters y The Guardian.

De los 251 secuestrados durante el ataque del 7 de octubre, 58 siguen en Gaza, de los cuales el ejército israelí cree que 24 están vivos y 34 han muerto. Esta información fue actualizada al 31 de marzo por The Times of Israel.

En sus mensajes, Hamás ha insistido en vincular la vida de los rehenes con la interrupción total de la guerra. Israel considera esta estrategia como parte de una campaña de tortura psicológica contra las familias de los cautivos y la sociedad israelí en general.

Además de los videos de Bohbot, Hamás ha divulgado imágenes de otros cautivos, como Yosef-Haim Ohana, quien aparece junto a él en el video del 24 de marzo. En esas imágenes, ambos describen condiciones de hacinamiento y escasez de alimentos en túneles subterráneos.

Detalles clave sobre el video de Elkana Bohbot y el contexto

  • El video más reciente fue publicado el 18 de abril de 2025 y tiene una duración de dos minutos.
  • Bohbot, de 36 años, fue secuestrado durante el ataque de Hamás en el festival Nova el 7 de octubre de 2023.
  • La grabación muestra a Bohbot demacrado, angustiado y en un entorno que parece un túnel subterráneo.
  • El rehén sufre de asma y pide al gobierno negociar su liberación para reencontrarse con su familia.
  • Es la tercera vez que Hamás publica imágenes de Bohbot; las anteriores fueron el 24 y 29 de marzo.

Testimonios de otros rehenes y casos de manipulación mediática

Ohad Ben Ami relata su cautiverio de 491 días bajo Hamás

Ohad Ben-Ami, liberado en enero de 2025, confirmó en una entrevista con CNN que compartió cautiverio con Bohbot y Ohana. Describió las condiciones como “inhumanas” y corroboró los temores de los secuestrados frente a los bombardeos israelíes en Gaza.

Uno de los casos más polémicos fue el de la familia Bibas. Hamás afirmó en noviembre de 2023 que Shiri Bibas y sus hijos habían muerto en un bombardeo. Sin embargo, en febrero de 2025 entregó sus restos como parte de un acuerdo de alto al fuego, confirmando que fueron asesinados por sus captores.

En un intento inicial de entregar el cuerpo de Shiri, Hamás envió por error el cadáver de una mujer gazatí no identificada, lo que agravó el dolor de la familia y aumentó la presión sobre el grupo. El esposo, Yarden Bibas, liberado en enero, recibió la noticia de la muerte de su familia al salir del cautiverio.

También se han documentado casos en los que Hamás anunció falsamente la muerte de rehenes, para luego liberarlos con vida durante intercambios, según reportes de Reuters. Este tipo de desinformación ha intensificado el sufrimiento de los familiares y ha sido denunciado por Israel como una táctica de guerra psicológica.

Hamás coordina difusión de videos con momentos clave de la guerra

La divulgación de imágenes coincide regularmente con eventos militares o diplomáticos. En marzo de 2025, Hamás publicó videos poco después del aumento de la ofensiva israelí en Gaza, lo que refuerza la percepción de que busca influir tanto en la opinión pública local como internacional.

Desde octubre de 2023, Hamás ha utilizado este tipo de contenidos para reforzar su narrativa. Los expertos citados por The Times of Israel indican que la publicación de los videos responde a una estrategia de presión psicológica planificada.

Los materiales difundidos han sido parte de un patrón sistemático para alterar el curso de las negociaciones y generar presión mediática sobre el gobierno israelí, especialmente cuando hay avances o retrocesos en el proceso de diálogo.

Las operaciones militares iniciadas por Israel tras los ataques del 7 de octubre han tenido como objetivo desmantelar la infraestructura de Hamás y rescatar a los rehenes. Sin embargo, las acciones armadas han sido cuestionadas por el riesgo que implican para los cautivos.

La familia Bohbot mantiene la presión pública por su liberación

Hamás difunde video con pruebas de vida de dos rehenes israelíes
Los rehenes Yosef-Haim Ohana (izquierda) y Elkana Bohbot en un video propagandístico de Hamás publicado el 24 de marzo de 2025. (Captura de pantalla)

Rivka Bohbot, esposa del rehén, ha hecho varios llamados públicos para exigir su liberación. En declaraciones al diario The Jerusalem Post, expresó que cada nuevo video, aunque doloroso, representa una confirmación de que su esposo sigue con vida.

Ruhama Bohbot, madre del cautivo, afirmó en abril de 2025 que el primer ministro Benjamin Netanyahu le aseguró que las autoridades conocen la ubicación de los rehenes, pero prefieren mantener distancia para no poner en riesgo sus vidas, según publicaciones en X citadas por medios israelíes.

Desde el inicio de la guerra, la familia ha participado en diversas actividades para visibilizar su caso y mantener el tema en la agenda pública. Sus declaraciones reflejan tanto el sufrimiento como la determinación por lograr el regreso de Elkana.

Mientras tanto, las autoridades israelíes continúan evaluando las posibles vías diplomáticas y militares para lograr la liberación de los 58 rehenes que permanecen en Gaza, en un contexto donde cada video divulgado por Hamás añade tensión a las negociaciones en curso.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.