El grupo terrorista Hamás anunció una posición más inflexible para futuras conversaciones sobre un posible canje de rehenes israelíes por terroristas presos.
La organización emitió un comunicado donde explicó que la reciente liberación del soldado israelí Edan Alexander, ocurrida antes de la llegada del presidente estadounidense Donald Trump a la región, respondió a una “iniciativa humanitaria”. Hamás aclaró que esta acción se sustentó en pactos con países mediadores y Estados Unidos, los cuales establecen compensaciones específicas a cambio de la liberación.
El texto detalla que la entrega del soldado estuvo sujeta a condiciones claras: la llegada inmediata de ayuda humanitaria a Gaza, un llamado a un cese permanente de hostilidades y diálogos profundos para garantizar seguridad y estabilidad en la región.
La declaración advierte que el no cumplimiento de estas demandas, en particular la provisión de asistencia humanitaria, afectará gravemente cualquier negociación futura vinculada al intercambio de rehenes.
La organización emitió un comunicado donde explicó que la reciente liberación del soldado israelí Edan Alexander, ocurrida antes de la llegada del presidente estadounidense Donald Trump a la región, respondió a una “iniciativa humanitaria”. Hamás aclaró que esta acción se sustentó en pactos con países mediadores y Estados Unidos, los cuales establecen compensaciones específicas a cambio de la liberación.
El texto detalla que la entrega del soldado estuvo sujeta a condiciones claras: la llegada inmediata de ayuda humanitaria a Gaza, un llamado a un cese permanente de hostilidades y diálogos profundos para garantizar seguridad y estabilidad en la región.
La declaración advierte que el no cumplimiento de estas demandas, en particular la provisión de asistencia humanitaria, afectará gravemente cualquier negociación futura vinculada al intercambio de rehenes.