El líder de Hamás Khalil al-Hayya llegó a El Cairo para tratar con funcionarios egipcios la reactivación de negociaciones sobre un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza. Su presencia sigue a declaraciones recientes en las que señaló a Egipto como responsable parcial de la crisis humanitaria en la Franja, lo que provocó una reacción negativa de las autoridades egipcias.
Taher al-Nono, dirigente del grupo, informó que las reuniones abordarán vías para detener la guerra y facilitar ayuda. “Queremos poner fin al sufrimiento de nuestra gente en Gaza”, afirmó. Un diplomático árabe confirmó que Egipto inició conversaciones preliminares con Hamás el martes para reactivar un marco de negociación que se interrumpió el 24 de julio.
El diplomático indicó que las conversaciones continuarán el miércoles y que se busca promover un esquema similar al discutido previamente: una tregua de 60 días que pueda transformarse en alto el fuego permanente si se alcanzan acuerdos específicos. Sin embargo, Israel exige la rendición total de Hamás, incluida la entrega de armas y el abandono del control sobre Gaza.
Los mediadores preferirían negociar un acuerdo amplio que termine de inmediato la guerra y permita la liberación simultánea de los 50 rehenes restantes, aunque reconocen que esta opción enfrenta mayores dificultades por las condiciones planteadas por Israel. Las discusiones del martes no definieron los detalles de un posible marco, pero sirvieron para evaluar la disposición de las partes.