Hamás incluyó por primera vez la exigencia de liberar a miembros de su unidad de élite Nukhba, implicados en el ataque del 7 de octubre de 2023, como condición para aceptar una tregua temporal en Gaza y liberar rehenes. La solicitud forma parte de su respuesta a la más reciente propuesta de alto el fuego, según un informe no atribuido de la emisora pública israelí Kan.
Aunque el grupo no detalló los nombres de los prisioneros requeridos, su demanda abarca específicamente a integrantes de la fuerza Nukhba, responsable directa del ataque del 7 de octubre. Esta solicitud representa un cambio respecto a propuestas anteriores, en las que no se había incluido a esta unidad. Según Kan, la petición acompaña una solicitud general de liberación de terroristas palestinos presos.
Una fuente internacional vinculada a las negociaciones indicó al medio The Times of Israel que la propuesta de Hamás contempla el canje de 10 rehenes por 200 terroristas presos con condenas de cadena perpetua, además de 2.000 residentes de Gaza detenidos por Israel desde el 7 de octubre. La fuente no precisó si dentro de ese grupo figuran miembros de Nukhba, aunque consideró que los mediadores estiman flexible la posición inicial de Hamás.
Por su parte, Israel presentó una oferta alternativa consistente en liberar a 125 prisioneros con sentencias de cadena perpetua y a 1.200 detenidos desde la fecha mencionada. Esta propuesta fue reportada por el Canal 12 israelí como parte del desarrollo actual de las negociaciones.