• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Hamás no entrega a Israel la lista de rehenes vivos

Hamás no entrega a Israel la lista de rehenes vivos

por Noticias de Israel
21 de diciembre de 2024
en Franja de Gaza
Manifestación en Central Park por rehenes ejecutados por Hamás

Activistas pro-Israel sostienen una pancarta con las fotos de seis rehenes ejecutados por Hamás en Gaza, mientras piden la liberación de los israelíes restantes secuestrados por el grupo terrorista palestino el 7 de octubre, en Central Park, en la ciudad de Nueva York, el 8 de septiembre de 2024. (Hostages Families Forum/ Amnon Shemi, Liri Agami)

El grupo terrorista aún no proporciona a Israel los nombres de los rehenes vivos que serían intercambiados en un posible acuerdo de alto el fuego.

Hamás no entrega lista de rehenes en la Franja de Gaza

Según informes televisivos del sábado, Hamás todavía no ha proporcionado a Israel una lista con los nombres de los rehenes vivos retenidos por grupos terroristas en Gaza. Este requisito es fundamental para avanzar en un acuerdo de intercambio de rehenes durante un alto el fuego, según señalaron fuentes israelíes.

El Canal 12 destacó que, aunque la lista no ha sido entregada, los funcionarios israelíes creen que las negociaciones están progresando. Sin embargo, el intercambio de nombres sigue siendo un obstáculo en las conversaciones actuales.

Durante el fin de semana, los medios israelíes reportaron que Shlomi Binder, jefe de inteligencia de las FDI, visitó El Cairo para reunirse con altos mandos egipcios. Según los informes, esta reunión no estuvo directamente vinculada con las negociaciones sobre los rehenes, sino que se centró en cuestiones de seguridad bilateral. Más tarde, Israel negó que dicha visita hubiera tenido lugar.

Más noticias

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Francia cadena plan militar de Israel de ocupación de Gaza

Francia cadena plan militar de Israel de ocupación de Gaza

Manifestación en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, el 26 de abril de 2025, exigiendo la liberación de los israelíes secuestrados por terroristas de Hamás en Gaza. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Egipto culpa a Israel y EE. UU. por punto muerto en negociaciones

Barco de activistas a Gaza enfrenta amenazas de confiscación

Barco de activistas a Gaza enfrenta amenazas de confiscación

El viernes, líderes de Hamás, la Yihad Islámica Palestina y el Frente Popular para la Liberación de Palestina se reunieron en El Cairo para abordar el alto el fuego y la liberación de rehenes. En un comunicado posterior, Hamás afirmó que la posibilidad de llegar a un acuerdo estaba “más cerca que nunca”, aunque acusaron a Israel de imponer condiciones adicionales.

Detalles clave sobre las negociaciones actuales

  • Hamás no ha proporcionado una lista oficial de rehenes vivos para las negociaciones.
  • Israel insiste en una pausa temporal, mientras que Hamás exige un alto el fuego permanente.
  • Delegaciones de Hamás y otros grupos se reunieron en El Cairo para discutir términos.
  • El primer ministro Netanyahu reiteró su rechazo a un alto el fuego permanente.
  • La liberación de Marwan Barghouti ha sido descartada por el gobierno israelí.

Diferencias entre Israel y Hamás complican el acuerdo

Las posiciones de ambas partes difieren significativamente en cuanto al término del alto el fuego. Israel busca un cese temporal para permitir la liberación de algunos rehenes y luego retomar las operaciones contra Hamás, mientras que este último demanda el fin definitivo de la guerra.

Un diplomático árabe señaló que Israel desea que el acuerdo describa el alto el fuego como “fin de la operación militar”, mientras que Hamás exige que se establezca como “fin de la guerra”. Este punto de discordia sigue siendo central en las conversaciones.

En declaraciones al Wall Street Journal, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu rechazó rotundamente un alto el fuego permanente. Indicó que solo aceptará una pausa temporal como parte de un intercambio de rehenes, reafirmando su objetivo de desmantelar completamente las capacidades de Hamás.

Netanyahu declaró: “No voy a aceptar poner fin a la guerra antes de que derroquemos a Hamás. No vamos a dejarlos en el poder en Gaza”. Esta posición subraya la prioridad israelí de eliminar a Hamás como fuerza política y militar en la región.

Marwan Barghouti excluido de posibles acuerdos

El sábado, surgieron rumores de que la familia de Marwan Barghouti, líder de Fatah encarcelado, había visitado Qatar para negociar su liberación como parte de un intercambio. La oficina del primer ministro israelí desmintió cualquier posibilidad de liberarlo, incluso si se llegara a un acuerdo para liberar a los rehenes.

Barghouti, condenado a cinco cadenas perpetuas por su papel en ataques terroristas, es visto como un posible sucesor de Mahmoud Abás en la Autoridad Palestina. A pesar de su popularidad, Israel ha sido claro en que no será parte de ninguna negociación.

Además, el Canal 12 informó que Israel presentó a los mediadores una lista de entre 70 y 100 prisioneros que no serán liberados bajo ninguna circunstancia. Esta lista incluye a Barghouti y otros dirigentes de alto perfil.

Nuevas negociaciones podrían liberar más rehenes

Desde la tregua temporal de noviembre de 2023, 105 rehenes han sido liberados, aunque las conversaciones posteriores han fracasado en repetidas ocasiones. Las dos partes se acusan mutuamente de obstaculizar los avances y de mantener posturas inflexibles.

Actualmente, hay 96 rehenes secuestrados por Hamás desde el ataque del 7 de octubre de 2023, y las negociaciones parecen estar cerca de liberar al menos a algunos de ellos. Los detalles exactos de un posible acuerdo todavía están por definirse.

En el ataque inicial de octubre, más de 3.000 terroristas invadieron comunidades del sur de Israel, dejando un saldo de 1.200 muertos y 251 personas secuestradas, muchas de las cuales fueron víctimas de violencia extrema. Desde entonces, las fuerzas israelíes han rescatado a ocho rehenes y recuperado los cuerpos de otros 38, incluidos tres que murieron durante intentos de escape.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.