• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Hamás: Las “protestas” semanales en la frontera se reducirán a una vez al mes

Hamás: Las “protestas” semanales en la frontera se reducirán a una vez al mes

por Arí Hashomer
26 de diciembre de 2019
en Franja de Gaza

Hamás tomó la decisión de reducir a una vez al mes los violentos intentos masivos de infiltración denominados como la “Gran Marcha del Retorno” junto a la valla fronteriza entre Israel y Gaza, que tienen lugar todos los viernes desde hace casi dos años.

El comité directivo de la “Gran Marcha del Retorno” anunció en una conferencia de prensa en Gaza el jueves que, a partir de enero de 2020, las violentas “marchas” tendrán lugar solo una vez al mes en lugar de cada semana. El nuevo plan comenzará en la “marcha especial” del Día de la Tierra el 30 de marzo, que marca el segundo aniversario de las Marchas del Regreso.

La última “marcha” semanal en su formato actual tendrá lugar este viernes y las marchas se detendrán hasta la Marcha de la Tierra del 30 de marzo.

Al parecer, el cambio se está produciendo debido a un posible alto el fuego que se está negociando entre Israel y Hamás con la ayuda de Egipto, al que se refirió el miércoles el Jefe del Estado Mayor de las FDI, Aviv Kohavi, en un discurso sobre la seguridad nacional de Israel.

Más noticias

Israel frustra contrabando de teléfonos y proyectores a Gaza

Presidente alemán urge a Israel retomar ayuda a Gaza

Hamás restringe medios en entrega de Alexander por temor a Trump

Hamás

Hamás anuncia liberación de Edan Alexander “sin fanfarrias”

Israel garantiza corredor seguro para liberación de Edan Alexander

Israel garantiza corredor seguro para liberación de Edan Alexander

Un informe del Centro de Inteligencia e Información sobre el Terrorismo de Meir Amit, publicado el lunes, dice que la decisión también se debe a que los habitantes de Gaza han perdido interés en las marchas. El número de personas que participan en las agresiones fronterizas, que tienen lugar desde marzo de 2018, ha ido disminuyendo gradualmente y algunas “marchas” fueron canceladas recientemente por completo.

Sin embargo, en el informe se añade que Hamás no está interesado en detener la violencia inherente en su conjunto, sino que desea reducir la frecuencia de las “marchas” y el nivel de violencia. Hamás cree que reducir las marchas en lugar de detenerlas por completo les permitirá recibir concesiones de Israel y al mismo tiempo mantener la posibilidad de aumentarlas en el futuro si cambian las circunstancias.

El término “marcha” es un eufemismo para denominar a los intentos violentos de miles de palestinos para infiltrarse en territorio soberano israelí, que regularmente incluyen el lanzamiento de bombas molotov, granadas y artefactos explosivos improvisados contra los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el daño de la valla fronteriza y el lanzamiento de globos incendiarios.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.