El grupo terrorista palestino Hamás informó el miércoles que su líder político, Ismail Haniyeh, fue asesinado en la madrugada en Irán, calificando el ataque como una “grave escalada” que no cumplirá sus objetivos.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán también confirmó la muerte de Haniyeh, que ocurrió pocas horas después de su asistencia a la ceremonia de juramentación del nuevo presidente iraní, Masoud Pezeshkian. Las autoridades iraníes han iniciado una investigación sobre el suceso.
Masoud Pezeshkian declaró, a través de medios iraníes, que Irán protegerá su “integridad territorial, dignidad, honor y orgullo” y que “hará que los ocupantes terroristas se arrepientan de su acto cobarde”.
Este asesinato se suma a otro ataque de alto perfil en Beirut, que se saldó con la muerte del líder militar de Hezbolá, también atribuido a Israel. Por su parte, las autoridades israelíes no han emitido declaraciones respecto al ataque en Teherán.
Israel había amenazado con eliminar a Haniyeh y otros líderes de Hamás tras el letal ataque del grupo terrorista desde Gaza el 7 de octubre, el cual dejó 1.200 muertos y 251 rehenes. Haniyeh, radicado en Qatar habitualmente, ha sido una figura clave en la diplomacia internacional de Hamás durante la guerra, en el que perdió a tres de sus hijos en un ataque aéreo israelí. Su muerte representa la baja más significativa en Hamás desde el inicio de la guerra.
Asesinato de Ismail Haniyeh en Teherán: Reacciones y declaraciones
Uno de los guardaespaldas de Ismail Haniyeh también murió en el ataque, según informó el CGRI. Israel no ha emitido ningún comentario oficial al respecto, y un portavoz militar israelí no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Hamás comunicó que Haniyeh fue asesinado en un “ataque traicionero” llevado a cabo por fuerzas sionistas en su residencia en Teherán, tras haber asistido a la investidura del nuevo presidente de Irán. “Hamás anuncia al gran pueblo palestino, a las naciones árabes e islámicas y a todos los pueblos libres del mundo que el hermano líder Ismail Haniyeh es un mártir”, expresaron en un breve comunicado.
En otra declaración, Hamás citó palabras de Haniyeh donde afirmaba que la causa palestina conllevaba “costos” y que estaban dispuestos a asumirlos, incluyendo el martirio, “por el bien de Palestina, de Dios Todopoderoso y de la dignidad de esta nación”.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, calificó el asesinato de Haniyeh como un “acto cobarde” y exhortó a la unidad entre los palestinos frente a Israel. En un comunicado oficial, Abbas condenó enérgicamente el ataque, calificándolo de una grave escalada de violencia, y llamó a la población a permanecer unidos y firmes contra la ocupación israelí.
Por su parte, Moussa Abu Marzouk, alto líder de Hamás, manifestó a través del canal de televisión Al-Aqsa que el asesinato de Haniyeh fue un “acto cobarde que no quedará impune”. Mientras tanto, Sami Abu Zuhri, otro líder destacado de Hamás, citado por Reuters, aseguró que el movimiento Hamás es lo suficientemente fuerte para sobrevivir a la muerte de cualquiera de sus líderes. “Estamos librando una guerra abierta para liberar Jerusalén y estamos dispuestos a pagar cualquier precio”, subrayó Abu Zuhri, quien agregó que el asesinato no alcanzará sus objetivos.
Hamás condena el ataque y apunta a Israel

El asesinato de Ismail Haniyeh por parte de Israel ha sido calificado como una grave provocación destinada a quebrantar la determinación de Hamás y de la población palestina. “Confirmamos que esta escalada no logrará sus objetivos”, declaró Abu Zuhri, quien también aseguró que Hamás es una institución y un concepto, no simplemente un grupo de individuos, y que continuarán su camino pese a los sacrificios.
Aunque nadie ha reclamado la autoría del asesinato, analistas de la televisión estatal iraní han acusado inmediatamente a Israel del ataque. El Sepah, medio de comunicación iraní, citó una declaración del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) que informó: “La residencia de Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de Hamás, fue atacada en Teherán, y provocó la muerte de él y uno de sus guardaespaldas”.
Los guardias presentes indicaron que la causa del ataque no estaba clara en el momento, pero que se estaba investigando. Una fuente cercana a Reuters informó que el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, con altos mandos de la Guardia Revolucionaria, se reunió para discutir el incidente y planificar la respuesta de Irán.
Los medios estatales iraníes, citando al Ministerio de Relaciones Exteriores, afirmaron en un comunicado que “el martirio de Haniyeh en Teherán fortalecerá el vínculo profundo e inquebrantable entre Teherán, Palestina y la resistencia”. Haniyeh había llegado a Teherán el martes para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, y se había reunido con él y con el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei.
Ismail Haniyeh: liderazgo en Hamás

Ismail Haniyeh fue elegido como jefe de la oficina política de Hamás en 2017, sucediendo a Khaled Mashaal. Anteriormente, había ganado notoriedad al convertirse en primer ministro palestino en 2006, después de la inesperada victoria de Hamás en las elecciones parlamentarias de ese año. Haniyeh, conocido por ser relativamente pragmático, reside en el exilio y divide su tiempo entre Turquía y Qatar.
Durante la guerra actual en Gaza, Haniyeh ha viajado en misiones diplomáticas a países como Irán y Turquía, donde se ha reunido con sus respectivos presidentes. Se dice que mantiene relaciones cordiales con los líderes de diversas facciones palestinas, incluso con aquellos que son rivales de Hamás.
Haniyeh se unió a Hamás en 1987, coincidiendo con la fundación del grupo terrorista durante el inicio de la primera intifada, un levantamiento palestino contra Israel que se extendió hasta 1993. Hamás forma parte del “eje de resistencia”, que incluye a grupos alineados con Irán, como Hezbolá en el Líbano y los hutíes en Yemen, en oposición a Israel.
Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha respaldado la causa palestina como un elemento central de su política exterior. Aunque Teherán ha elogiado el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, ha negado cualquier participación directa en dicho ataque.
Muere líder de Hamás y comandante de Hezbolá

En 2019, Ismail Haniyeh, líder de Hamás, abandonó la Franja de Gaza y se trasladó a Qatar para vivir en el exilio. Actualmente, Yahya Sinwar es el máximo dirigente de Hamás en Gaza y fue quien orquestó el ataque del 7 de octubre.
En abril, un bombardeo israelí en Gaza se saldó con la muerte de tres hijos de Haniyeh y cuatro de sus nietos. Durante una entrevista con el canal Al Jazeera, Haniyeh afirmó que estos asesinatos no obligarían a Hamás a suavizar sus posiciones en las negociaciones de alto el fuego con Israel.
Posteriormente, Israel llevó a cabo un ataque en Beirut que, según las autoridades israelíes, se saldó con la muerte de Fuad Shukr, descrito como un comandante militar terrorista de Hezbolá. Aunque Hezbolá no ha confirmado la muerte de Shukr, se sabe que en el ataque también murieron al menos una mujer, dos niños y decenas de personas resultaron heridas.
Este ataque se produjo en el contexto de una escalada de enfrentamientos con Hezbolá, organización que ha realizado ataques casi diarios desde el otro lado de la frontera en apoyo a Gaza. Israel declaró que la operación contra Shukr fue una represalia por un ataque con cohetes que había matado a 12 niños en un campo de fútbol en los Altos del Golán a principios de esa semana. Además, Estados Unidos acusa a Shukr de planear y ejecutar el atentado mortal contra los marines en Beirut en 1983.