• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Hijo del fundador de Hamás dice que Israel debe matar a los líderes del grupo terrorista

Hijo del fundador de Hamás dice que Israel debe matar a los líderes del grupo terrorista

por Arí Hashomer
22 de mayo de 2021
en Franja de Gaza
Hijo del fundador de Hamás dice que Israel debe matar a los líderes del grupo terrorista

El hijo del fundador de Hamás, Hassan Yousef, instó a Israel a asesinar a los dirigentes del grupo terrorista, incluso después del alto el fuego alcanzado el viernes.

“Asesinar a los líderes de Hamás no destruirá a Hamás, pero les enseñará una lección y les hará rendir cuentas”, dijo Mosab Hassan Yousef a The Post en una entrevista telefónica. “La próxima vez, antes de involucrar a civiles de ambos bandos en un baño de sangre, hay que pensarlo mil veces. Esta es mi sugerencia personal”.

Mosab Yousef dijo que los principales líderes de Hamás, como su padre, probablemente aguantaron la reciente violencia en búnkeres subterráneos seguros, mientras utilizaban las muertes de su propia gente para ganar puntos de propaganda en el extranjero.

“Cientos de niños han pagado el precio. Este tipo de personas no pueden salirse con la suya con lo que han hecho. No deberían sentirse seguros ni un solo día”, dijo. “Hamás odia a Israel más que a sus propios hijos”.

Más noticias

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Trump planea reubicar a 1 millón de palestinos de Gaza en Libia

Kobi Gideon / Oficina del Fiscal general

Hamás endurece postura en negociaciones de rehenes con Israel

Funcionario confirma planes para zona de seguridad en Gaza

Hamás reporta 50 muertos en Gaza en ataques de Israel

EAU celebra el acuerdo entre Arabia Saudita e Irán

Emiratos Árabes prioriza la liberación de rehenes en Gaza

Mosab Yousef, de 43 años, dijo que sigue de cerca los acontecimientos regionales y atribuyó la última ronda de violencia a la creciente marginación de Hamás en los últimos años. La disputa inmobiliaria en el barrio de Sheikh Jarrah fue solo un pretexto, dijo.

“Hamás se sintió muy decepcionada por los Acuerdos de Abraham, que los ignoraron por completo”, dijo sobre los acuerdos de paz que Israel firmó con varios Estados de Oriente Medio el año pasado. “Es la nueva realidad que el presidente Donald Trump hizo en la región. Es una nueva realidad y Hamás no está dispuesto a aceptarla”.

Gran parte de esa nueva realidad se gestó durante los últimos meses de mandato de Trump. Sus acuerdos firmados vieron a Israel normalizar formalmente las relaciones entre Bahréin, los Emiratos Árabes Unidos, Sudán y Marruecos. La decisión de Trump de trasladar la embajada estadounidense a Jerusalén y reconocer la soberanía israelí sobre los Altos del Golán provocó una reacción notablemente escasa por parte de Hamás.

“Oriente Medio entendió muy bien el lenguaje de Trump. Era el lenguaje del fuego. No mostró mucha tolerancia”, dijo Mosab Yousef. “La mentalidad del siglo VII de Oriente Medio malinterpreta la tolerancia como debilidad”.

Nacido en la ciudad cisjordana de Ramallah, Mosab Yousef fue preparado por su padre para ser un líder del movimiento terrorista palestino. Pero en 1997 empezó a colaborar en secreto con el servicio de seguridad interna de Israel, el Shin Bet. Durante 10 años, fue uno de sus activos de inteligencia más valiosos. Su nombre en clave era “El Príncipe Verde”, un guiño a su exaltado origen familiar. Un libro y un documental sobre sus hazañas se publicaron en 2010 y 2014, respectivamente.

Más tarde se decantó por el cristianismo, pidió asilo político en Estados Unidos y se convirtió en ciudadano en 2018. Ahora vive tranquilamente en California, donde disfruta del buceo libre y del yoga. Sobrevive gracias a los honorarios por sus charlas y a sus trabajos de consultoría. Otro hermano, Suheib Yousef, desertó de Hamás en 2019, diciendo a los medios de comunicación israelíes que se había hartado de la corrupción y calificó al grupo de “organización terrorista racista y peligrosa para el pueblo palestino”.

Mosab Yousef dijo que vio la luz después de una temporada con los compañeros de su padre en una cárcel israelí a mediados de la década de 1990. En la prisión de Megiddo, fue testigo de cómo los reclusos de Hamás dirigían una brutal campaña de un año para eliminar a los supuestos colaboradores israelíes.

“Durante ese tiempo, Hamás torturó y mató a cientos de presos”, dijo, recordando vívidamente cómo se introducían agujas bajo las uñas y los cuerpos se carbonizaban con plásticos ardientes. “Muchos, si no todos, no tenían nada que ver con la inteligencia israelí”.

“Nunca olvidaré sus gritos”, continuó. “Empecé a hacerme una pregunta. ¿Qué pasaría si Hamás consiguiera destruir Israel y construir un Estado? ¿Destruirían así a nuestro pueblo?”.

Aunque Hamás fue elegida democráticamente por los palestinos de Gaza en 2006, Mosab Yousef dijo que el grupo no era tan popular como podría parecer en las imágenes de las noticias.

“El silencio de la mayoría de Gaza no se debe a que apoyen a Hamás, sino a que tienen miedo de Hamás”, dijo. “La gente vive con miedo. Hamás los gobierna con la espada. Si te opones a Hamás, te fusilarán o te colgarán inmediatamente. Tú y tu familia estáis acabados”.

Mosab Yousef dijo que no ha tenido contacto con su familia desde 2009. Aunque viaja con frecuencia, no tiene planes de hacer nunca un viaje a casa, ya que le esperaría una muerte segura. Su padre ya ha bendecido su asesinato.

“[Mi padre] declaró públicamente: ‘Él no es mi hijo’, lo que significa que, si quieres atraparlo, no voy a detenerte ni a ir tras de ti”, dijo Mosab Yousef.

“Hizo que mi sangre fuera halal”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.