En el aniversario de la retirada israelí de 2005, las facciones palestinas de la Franja de Gaza llevaron a cabo el ejercicio anual denominado “Pilar Fuerte”.
Ejercicio “Pilar Fuerte”: Representación anual
Este martes, un vídeo exhibió una serie de cohetes lanzados desde la costa gazatí al mar Mediterráneo, junto con unidades terrestres y marítimas desplegadas cerca de la costa y en zonas de entrenamiento.
En el material audiovisual, se observaron agentes pertenecientes a dichas facciones equipados con indumentaria de buceo en las proximidades de la costa gacense.
Este ejercicio marca la cuarta ocasión en que las facciones organizan el “Pilar Fuerte”, aunque previamente se realizaba en diciembre.
Actividades previas al ejercicio
El día anterior al ejercicio, líderes de la Cámara Mixta de Facciones Palestinas efectuaron visitas a zonas bajo el control de las facciones islamistas cerca de la frontera israelí.
Conexión política con la fecha del ejercicio
La agencia informativa Shehab, vinculada a Hamás, destacó declaraciones de analistas palestinos que asocian la fecha del ejercicio con las futuras visitas de judíos al Monte del Templo durante Rosh Hashaná y la política de Ben-Gvir hacia prisioneros palestinos.
Un experto puntualizó: “estos actos no serán ignorados, pues la resistencia palestina actuará en terreno, buscando dejar una lección indeleble”.
Declaraciones de Muhammad al-Deif, líder de las Brigadas Al-Qassam
Muhammad al-Deif, líder máximo de las Brigadas Al-Qassam de Hamás, emitió un comunicado en conmemoración del aniversario de la retirada israelí de Gaza. En él, señaló que “la conclusión de la ocupación en Gaza es un precedente para futuras liberaciones en Judea, Samaria y otras regiones”.
Recordemos que al-Deif ha sido objeto de múltiples intentos de ataque por parte de Israel. Durante la operación “Guardián de los Muros” de 2021 fue uno de los principales objetivos. En 2014, su familia fue víctima de un ataque que ocasionó la muerte de su esposa, hijo e hija.
Debido a diversos enfrentamientos, al-Deif ha sufrido la pérdida de dos piernas, un brazo y un ojo. Con frecuencia, se le menciona en cánticos palestinos que exhortan la intervención de las facciones islamistas de Gaza en diversos escenarios conflictivos.