Las autoridades israelíes determinaron que los restos parciales de tres cuerpos entregados por Hamás a través de la Cruz Roja no pertenecen a ningún rehén. La evaluación final se realizó en el instituto forense Abu Kabir, en Tel Aviv, tras completar los procedimientos de identificación correspondientes a los cuerpos.
El ala militar del grupo terrorista confirmó que entregó los restos a Israel. Las Brigadas Al-Qassam afirmaron que habían ofrecido muestras de los cuerpos sin identificar, pero “el enemigo se negó a recibir las muestras y solicitó recibir los cuerpos para su examen”, según su comunicado.
Hamás sostuvo que el propósito de la entrega fue “contrarrestar las afirmaciones del enemigo”. Israel no comentó la transferencia, aunque previamente había acusado al grupo terrorista de retener información sobre la ubicación de la mayoría de los cuerpos de rehenes y de demorar su devolución.
En su declaración, Hamás afirmó que sus equipos están preparados para seguir con “la extracción de los cuerpos de los cautivos enemigos dentro de la Línea Amarilla”, en referencia a las zonas de Gaza bajo control de las Fuerzas de Defensa de Israel. También exigió a la Cruz Roja y a los mediadores preparar equipos para recuperar todos los cuerpos a la vez.
En la Franja de Gaza permanecen retenidos los cuerpos de once rehenes en manos de grupos terroristas. La Cruz Roja informó que transfirió los restos parciales de tres cuerpos desde Gaza hacia Israel y los entregó al instituto forense para su identificación y análisis por parte de las autoridades israelíes.
“El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en su papel de intermediario neutral, ayudó esta noche a petición y con la aprobación de las partes a devolver los restos de tres cuerpos a las autoridades israelíes”, señaló el CICR en su comunicado oficial.
A comienzos de la semana, Hamás había devuelto los restos parciales de Ofir Tzarfati, cuyo cuerpo fue recuperado por las Fuerzas de Defensa de Israel casi dos años antes. Imágenes de drones mostraron al grupo terrorista organizando el hallazgo antes de entregarlo a la Cruz Roja, hecho que la familia calificó como “manipulación”.
El jueves anterior, Hamás entregó los restos de los rehenes asesinados Amiram Cooper, de 84 años, y Sahar Baruch, de 25. Fue la primera entrega de cuerpos en más de una semana y se realizó tras varios días de estancamiento en las negociaciones sobre las devoluciones pendientes.
No se ha precisado cuándo el grupo devolverá los cuerpos de los once cautivos muertos restantes ni cuántos tiene en su poder. El acuerdo de alto el fuego establecía que Hamás debía entregar a los 48 rehenes vivos y muertos en un plazo de 72 horas.
El grupo cumplió con la entrega de 20 rehenes vivos y devolvió cuatro de los 28 cuerpos retenidos en Gaza antes de que venciera el plazo. Posteriormente, entregó otros 13 cuerpos adicionales, aunque aún mantiene en su poder los de once cautivos, sin indicar si planea devolverlos.
