Medios palestinos reportaron nuevos bombardeos israelíes cerca del Hospital Europeo en Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, el miércoles por la noche, tras un ataque masivo el martes contra Muhammad Sinwar, líder de Hamás. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) apuntaron a un complejo de mando subterráneo bajo el hospital, donde se presume que Sinwar se escondía.
Las FDI realizaron múltiples ataques posteriores en la zona, aparentemente para bloquear el acceso al túnel bajo el centro médico. Un bombardeo el miércoles por la mañana impactó una excavadora, hiriendo a varias personas, según fuentes palestinas. Las fuerzas armadas no han emitido comentarios sobre estas acciones adicionales.
Aún no se confirma si Sinwar, hermano menor de Yahya Sinwar, exlíder de Hamás y artífice del ataque del 7 de octubre de 2023, murió en el operativo. Israel sospecha que otros altos mandos de Hamás, como Mohammad Shabana, comandante de la Brigada Rafah, podrían haber estado con él. Sin embargo, autoridades israelíes descartan la presencia de Hudhaifa Kahlout, portavoz militar de Hamás conocido como “Abu Obeida”, en el búnker.
Desde el miércoles, ataques aéreos israelíes en Gaza han causado más de 100 muertes, según el Ministerio de Salud local y la defensa civil de Hamás, con 34 muertos solo el jueves por la mañana. Estas cifras, no verificadas, no distinguen entre civiles y combatientes. Mahmud Bassal, portavoz de la defensa civil, reportó 13 cuerpos rescatados de escombros en Jan Yunis y 20 muertes en cinco ataques en la Franja, además de una mujer fallecida por artillería en el sur. Mohammed al-Mughayyir, otro funcionario, señaló 80 víctimas el miércoles, 59 en el norte.
En Jabaliya, al menos 50 personas, incluidos 22 niños, murieron en bombardeos, según hospitales y el Ministerio de Salud de Hamás. Imágenes de la zona muestran escombros y estructuras colapsadas, con palestinos, incluidos niños, buscando pertenencias entre los restos. Videos de dolientes en el norte captan a mujeres llorando junto a cuerpos envueltos en sudarios ensangrentados. “Es un bebé de nueve meses. ¿Qué hizo?”, gritó una de ellas. Hasan Moqbel, quien perdió familiares, afirmó: “Los que no mueren de hambre perecen por bombas o por falta de medicinas”.
El miércoles, las FDI ordenaron la evacuación de un vecindario en la ciudad de Gaza, incluyendo escuelas y el hospital Al-Shifa, el mayor de la Franja, advirtiendo sobre ataques intensos. Testigos y médicos reportaron bombardeos aéreos poco después de las advertencias. Las FDI no han comentado al respecto, pero indicaron que investigan los informes.
La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque sorpresa en el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas y tomando 251 rehenes. Desde entonces, más de 52.000 personas han muerto en la Franja, según datos no verificados del Ministerio de Salud de Hamás, que no separa civiles de combatientes.