Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) compartieron el domingo una serie de vídeos en las redes sociales, en los cuales ofrecían instrucciones a los residentes de Gaza sobre dónde evacuar durante la respuesta militar israelí a la embestida de Hamás.
En un discurso pronunciado el sábado por la noche, apenas horas después del inicio de la invasión, el primer ministro Benjamin Netanyahu instó a los residentes de Gaza a “salir de inmediato”, advirtiendo sobre un inminente ataque israelí contra Hamás.
Sin embargo, la difícil situación de los civiles en Gaza se ve agravada por el bloqueo egipcio-israelí que ha estado en vigor desde que Hamás tomó el control del enclave costero en 2007. Israel ha justificado esta medida como necesaria para prevenir que Hamás adquiera armamento y realice ataques de manera libre.
Este bloqueo ha impuesto restricciones significativas a la salida de civiles de Gaza. Uno de los puntos de salida, el paso fronterizo de Erez, estaba reservado para un número limitado de personas con autorización especial y fue destruido por terroristas de Hamás el sábado.
La otra vía de salida es el paso de Rafah hacia Egipto, pero incluso en tiempos de paz, el gobierno de Hamás puede demorar meses en expedir documentos de viaje. Con el tiempo, ha surgido un mercado negro que agiliza el proceso, aunque a un alto costo que la mayoría de los residentes de Gaza no puede costear, con personas pagando hasta 4.000 dólares para evitar las largas esperas.
Un residente de Gaza, que habló con The Times of Israel bajo condición de anonimato, manifestó que la embestida de Hamás contra Israel tomó por sorpresa a los civiles de la Franja. Agregó que las escuelas gestionadas por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) son consideradas como los únicos refugios seguros en una situación que se deteriora rápidamente. El miedo se ha propagado entre la población civil, especialmente en los campos de refugiados debido a la falta de iluminación.

El lunes por la mañana, Israel anunció la interrupción del suministro de energía eléctrica, combustible y alimentos a Gaza.
En los vídeos difundidos el domingo por las FDI, un portavoz explicó que las operaciones de las organizaciones terroristas habían forzado a las FDI a tomar medidas en la zona donde residen los civiles. Se enfatizó que las FDI no tienen interés en causar daño a la población civil ni a sus familias y que la evacuación era necesaria para preservar su seguridad. El portavoz proporcionó mapas detallados de barrios específicos en varias localidades a lo largo de la Franja de Gaza, brindando instrucciones claras a los residentes sobre dónde buscar refugio.
Paralelamente, la UNRWA informó el domingo que más de 73.000 personas habían encontrado refugio en 64 de sus escuelas en Gaza. La agencia también señaló que sus equipos estaban proporcionando refugio, agua potable y se estaban preparando para distribuir alimentos, kits de higiene y suministros de limpieza. Lamentablemente, una de sus escuelas, que albergaba a 225 personas, fue directamente alcanzada y dañada durante el domingo, aunque no se reportaron heridos.