Los negociadores de Hamás en Doha no han logrado establecer contacto con los líderes del grupo en Gaza desde finales de la semana anterior, lo cual ha detenido el progreso de las conversaciones destinadas a alcanzar un alto el fuego y un acuerdo de liberación de rehenes. Así lo indicó una fuente conocedora de las negociaciones, que atribuyó esta situación al corte total de comunicaciones con la Franja.
Israel entregó recientemente mapas actualizados en los que presentó su propuesta de redespliegue militar durante una tregua de 60 días. Los mediadores recibieron con optimismo los documentos, al considerar que representaban una posible retirada israelí de exigencias previas relativas al control de grandes zonas de Gaza. Según diplomáticos árabes, Hamás debía revisar y posiblemente aceptar esta nueva propuesta.
Sin embargo, las discusiones internas de Hamás sobre los mapas israelíes se han prolongado desde el jueves, sin que el grupo haya emitido una respuesta formal. La misma fuente expresó que esta falta de comunicación ha coincidido con muertes diarias de palestinos en Gaza, hecho que agrava el estancamiento en las negociaciones.
La fuente también sostuvo que la incursión israelí en la ciudad de Deir al-Balah, situada en el centro de Gaza, podría dificultar aún más el acceso a los dirigentes de Hamás para obtener una respuesta oficial sobre el curso de las negociaciones que se desarrollan en Doha.
Ante el aumento de la frustración entre los mediadores por lo que describen como un retraso deliberado, la fuente estimó que Hamás probablemente emitirá una declaración en las siguientes horas para comunicar que evalúa la propuesta israelí de forma favorable como parte de un proceso deliberativo interno.
Por separado, un diplomático árabe afirmó que, a pesar de la falta de respuesta de Hamás, los mediadores mantienen una visión positiva respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo en los próximos días. Esta expectativa se basa en la disposición israelí a modificar su postura militar y en señales de flexibilidad por parte de Hamás en cuanto a su exigencia inicial de establecer un alto el fuego permanente desde el comienzo del acuerdo.