Un grupo de parlamentarios italianos, junto a eurodiputados y miembros de ONG, se manifestó ante el cruce egipcio de Rafah para demandar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza y el fin de la guerra en el enclave palestino. La acción buscó visibilizar la crisis que atraviesa la población gazatí.
Cecilia Strada, integrante del Parlamento Europeo, declaró a la AFP que “Europa no actúa con la contundencia necesaria para frenar la masacre”. Sus palabras reflejan la frustración de los manifestantes por la inacción internacional frente a la situación en Gaza.
Los participantes, que sumaban 11 parlamentarios italianos y tres eurodiputados, exhibieron pancartas con mensajes claros: “Detengan el genocidio ahora”, “Fin de la ocupación ilegal” y “Dejen de armar a Israel”. Estas consignas subrayaron la gravedad de los hechos y la urgencia de una respuesta global.
En un gesto simbólico, los manifestantes depositaron juguetes en el suelo para expresar solidaridad con los niños de Gaza. La ONU ha alertado que los menores en el enclave enfrentan un riesgo creciente de hambre, enfermedades y muerte, tras más de dos meses de un bloqueo total de la ayuda humanitaria impuesto por Israel.
Israel sostiene que permitió el ingreso de suficiente ayuda durante un alto el fuego de seis semanas y acusa a Hamás de apropiarse de gran parte de esos recursos. Sin embargo, desde el 1 de marzo no ha entrado asistencia a Gaza, y algunos oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel han advertido a las autoridades políticas sobre el inminente riesgo de hambruna en el enclave.
La protesta coincidió con el inicio de la Operación Carros de Gedeón, una nueva ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza. Este contexto intensificó las demandas de los manifestantes, quienes urgieron un alto inmediato a las hostilidades y la reapertura de los canales de ayuda humanitaria.