La Unión Europea quiere capacitar hasta 3.000 agentes de policía palestinos en la Franja de Gaza mediante un programa similar al que ya aplica en Judea y Samaria, según un funcionario de la UE.
Según este funcionario, autorizado a mantener el anonimato para tratar este asunto delicado, si se conserva el alto el fuego actual, será necesario estabilizar Gaza con una fuerza policial considerable.
El Consejo de Seguridad de la ONU votó el lunes a favor de una resolución redactada por Estados Unidos que refuerza el plan del presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza, el cual permitió mantener un frágil alto el fuego entre Israel y Hamás desde el 10 de octubre.
El plan de paz autoriza, en particular, la creación de una fuerza internacional que colaboraría con Israel y Egipto y con policías palestinos recién formados para ayudar a asegurar las zonas fronterizas y lograr la desmilitarización de Gaza.
La UE ha afrontado dificultades para ejercer influencia durante los dos años de guerra en Gaza debido a las divisiones internas entre los países que apoyan a Israel y aquellos cercanos a los palestinos.
Con el propósito de recuperar un papel en la región, la UE propondrá capacitar a agentes de policía palestinos —no afiliados a los gobernantes de Hamás en Gaza— como parte de los esfuerzos para restablecer la seguridad a largo plazo en el territorio.
Según un funcionario, unos 7.000 policías de Gaza siguen en la nómina de la Autoridad Palestina, que gobierna Judea y Samaria. Muchos se jubilaron o no pueden trabajar, pero sería posible capacitar a unos 3.000.
Según afirmó, el entrenamiento se llevaría a cabo fuera de la Franja de Gaza.
La UE financia una misión de formación policial en Judea y Samaria desde 2006, con un presupuesto cercano a 13 millones de euros ($15 millones).
