• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Ben Gvir: Los rehenes “deben ser liberados por la fuerza”

Ben Gvir: Los rehenes “deben ser liberados por la fuerza”

30 de junio de 2025
El líder de Otzma Yehudit, Itamar Ben Gvir, preside una reunión de la facción en la Knéset, el 3 de febrero de 2025. (Yonatan Sindel/Flash90)

El líder de Otzma Yehudit, Itamar Ben Gvir, preside una reunión de la facción en la Knéset, el 3 de febrero de 2025. (Yonatan Sindel/Flash90)

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, expresó su rechazo a cualquier pacto que permita a Hamás mantener el control de Gaza a cambio de ampliar los Acuerdos de Abraham. En un mensaje dirigido al primer ministro Benjamin Netanyahu, antes de la reunión semanal de su partido Otzma Yehudit en la Knéset, el político afirmó su postura frente a las negociaciones en curso.

Ben Gvir dejó clara su oposición a un acuerdo parcial con Hamás. “Un trato de este tipo concedería un alto el fuego a los terroristas, les proporcionaría suministros sin restricciones, les otorgaría legitimidad internacional y, lo más grave, les daría tiempo para rearmarse, atacar a los soldados de las FDI y retener rehenes para chantajear a Israel en el futuro”, declaró.

La liberación de los rehenes constituye una prioridad, según el ministro, pero no debe comprometer la seguridad de los ciudadanos israelíes. “La única vía para rescatarlos pasa por el uso de la fuerza”, aseguró, insistiendo en que ningún objetivo, por crucial que sea, puede reemplazar la meta principal de la guerra: la destrucción total de Hamás. “Si hubiéramos detenido la Guerra de la Independencia o la Guerra de los Seis Días por los prisioneros, los resultados habrían sido desastrosos”, añadió.

En un mensaje directo a Netanyahu, Ben Gvir criticó la falta de una estrategia clara en Gaza. “Israel carece de una política definida para lograr una victoria absoluta. No existe una orden precisa para que los combatientes triunfen”, afirmó. Aunque expresó su deseo de paz con los países de la región y del mundo, rechazó cualquier acuerdo que implique dejar a Hamás en el poder. “Los Acuerdos de Abraham tienen valor, pero no impidieron la masacre de octubre. Nuestra obligación es garantizar que un ataque así no se repita, cueste lo que cueste”, destacó.

Además de la amenaza de Hamás, el ministro abordó los desafíos internos de Israel, particularmente en el ámbito democrático. Denunció la actitud de un fiscal general hostil y un sistema legal que, según él, intenta despojar de poder a los representantes electos.

En relación con el juicio penal contra Netanyahu, Ben Gvir respaldó el llamado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para detener el proceso. “Apoyo plenamente esta iniciativa, pero un indulto no es la solución. Lo que se necesita es la anulación completa de la acusación, ya que un indulto implica que el acusado cometió un delito y se le perdona”, concluyó.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.