• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Comité avanza proyecto que permite cesar a altos funcionarios en los primeros 100 días

Comité avanza proyecto que permite cesar a altos funcionarios en los primeros 100 días

13 de julio de 2025
Comité avanza proyecto que permite cesar a altos funcionarios en los primeros 100 días

El jefe del Comité de Seguridad Nacional de la Knéset, el diputado Zvika Fogel, encabeza una reunión en la Knéset en Jerusalén el 1 de enero de 2024. (Oren Ben Hakoon/Flash90)

El Comité Ministerial de Legislación aprobó un proyecto de ley presentado por el diputado Zvika Fogel, de Otzma Yehudit, que autoriza al gobierno a finalizar el mandato de los principales funcionarios de seguridad y de altos cargos públicos durante los primeros 100 días de su administración. Esta medida será remitida a la Knéset para su lectura preliminar y posterior tratamiento en comisión.

El contenido del proyecto permite destituir al fiscal general, al jefe del Estado Mayor de las FDI, al director del Shin Bet, al jefe del Mossad, al comisionado de policía, al director del Servicio Penitenciario, al comisionado del Servicio Civil y al jefe del departamento de presupuesto del Ministerio de Finanzas, siempre que se cumpla el plazo indicado desde el inicio del mandato gubernamental.

Esta iniciativa se inscribe en una serie de decisiones adoptadas por la coalición que amplían las atribuciones del poder ejecutivo en detrimento de otras instancias institucionales, incluidos organismos judiciales y órganos de control interno. El debate parlamentario sobre el texto coincidió con los intentos del gobierno por destituir a la fiscal general Gali Baharav-Miara y nombrar a David Zini como nuevo director del Shin Bet.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, celebró la aprobación afirmando que representa “un paso importante para fortalecer la gobernanza y devolver la responsabilidad al gobierno elegido por el público”. Añadió que “el gobierno no puede seguir encadenado por las cadenas de altos funcionarios que son nombrados por los gobiernos anteriores, sino que bloquea todas las iniciativas del gobierno actual”.

Ben Gvir concluyó que el nuevo mecanismo permitirá al gobierno electo alinear la autoridad ejecutiva con los responsables de su implementación, bajo condiciones definidas y dentro de un plazo restringido. Según sus palabras, “es un paso importante en el camino hacia la restauración de la gobernanza, similar a lo que está sucediendo en los Estados Unidos de Trump”.

Durante la sesión, la emisora pública Kan difundió una grabación en la que se escucha al ministro de Justicia, Yariv Levin, responder al vicefiscal general Gil Limón, quien había negado tener conflicto de intereses en el tema. Levin replicó: “Ustedes son los ángeles ministradores. Un conflicto de intereses es justo para la chusma elegida por el pueblo”.

Tras la votación, Zvika Fogel sostuvo que “este es un pequeño y bienvenido paso de la comisión y un paso significativo en la preservación de la democracia”. En oposición a la propuesta, el diputado Gilad Kariv, de los Demócratas, advirtió en la red social X que el proyecto “perjudicará gravemente” al aparato de defensa y al servicio público, y que “dañará significativamente” su “continuidad operativa”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.