El Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset se reunirá el próximo jueves para debatir un borrador revisado de un proyecto de ley respaldado por el gobierno, destinado a regular el servicio militar de los haredíes.
Según un portavoz de la Knéset, las discusiones “se basarán en el texto actualizado del proyecto de ley por el presidente del comité, que se enviará a los miembros del comité antes de la discusión”.
Esta mañana, el partido haredí Shas anunció que se retiraría de todos los roles de coalición que mantiene en la Knéset y renunciaría a sus presidencias de comités parlamentarios. La decisión se produce como protesta porque el nuevo proyecto de ley no estaba listo al inicio de la sesión legislativa de invierno de la Knéset esta semana.
El martes por la noche, Boaz Bismuth, presidente del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset y diputado del Likud, indicó al Canal 14 que un borrador revisado del proyecto de ley del gobierno se presentaría a los legisladores la próxima semana, con el objetivo de enviarlo al pleno para sus dos lecturas finales en diciembre.
El día anterior, Bismuth había anunciado la postergación de una serie de discusiones programadas sobre la legislación, argumentando que el asesor legal del comité necesitaba tiempo adicional para preparar un borrador basado en un documento de principios presentado la semana pasada.
De acuerdo con informes de medios hebreos, dicho documento establece que, dentro de cinco años, el 50 por ciento de la cohorte de reclutamiento haredí elegible anualmente será incorporada al ejército, y la edad de exención del servicio militar obligatorio permanecerá en 26 años.
Los fondos del gobierno destinados a las yeshivas solo se recortarán si no cumplen con las cuotas de alistamiento tras un año, mientras que las sanciones a quienes no cumplen el servicio solo se aplicarán después de dos años en caso de que no se alcance el objetivo general de alistamiento. Además, las personas sancionadas no perderán sus licencias de conducir, aunque se establecerán restricciones para la emisión de nuevas licencias a quienes evadan el reclutamiento.
En lo que se interpreta como un movimiento para asegurar el respaldo al proyecto de ley de Bismuth y facilitar el regreso de Shas, el Likud decidió el miércoles por la noche expulsar al expresidente del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa, Yuli Edelstein, del panel.
