• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, agosto 27, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » El Ministerio de Patrimonio de Israel financia la búsqueda del Altalena

El Ministerio de Patrimonio de Israel financia la búsqueda del Altalena

25 de agosto de 2025
Ministro de patrimonio israelí evalúa rescatar barco Altalena del Irgún

El barco Altalena se quema después de ser bombardeado cerca de Tel Aviv, el 22 de junio de 1948. (Hans Pinn/GPO)

La iniciativa de un millón de shekels busca los restos del barco del Irgún, el cual se hundió en un enfrentamiento de 1948.

Contexto histórico y motivos del incidente de 1948

El Ministerio de Patrimonio de Israel, bajo la dirección de Amichay Eliyahu, destinó un millón de shekels a una operación para localizar los restos del Altalena. Se trata de un carguero del Irgún que se hundió por orden del primer ministro David Ben-Gurion en junio de 1948, durante la Guerra de Independencia. El Altalena transportó armas esenciales y combatientes del Irgún, los que Menachem Begin lideraba. No obstante, un desacuerdo con el gobierno provisional provocó un enfrentamiento armado que culminó con la destrucción del barco.

En el incidente murieron dieciséis miembros del Irgún y tres soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Este suceso marcó un momento de profunda división interna al inicio del Estado. El ministro Eliyahu presentó la iniciativa en una reunión del gabinete, donde recibió apoyo del ministro de Justicia Yariv Levin. Él propuso conservar el barco como un monumento al heroísmo del sionismo revisionista. Esta medida destaca el compromiso del gobierno actual con la preservación de la herencia histórica y la reconciliación de narrativas pasadas en el contexto de la unidad nacional.

El incidente ocurrió en un período crítico para la formación del Estado de Israel. En junio de 1948, el barco llegó a las costas de Tel Aviv con miles de rifles, millones de balas y otros suministros. Adicionalmente, transportó a cientos de voluntarios entrenados. El Irgún, una organización paramilitar sionista revisionista, adquirió estas armas en Europa para apoyar la lucha contra las fuerzas árabes durante la Guerra de Independencia. No obstante, el gobierno provisional, con Ben-Gurion a la cabeza, insistió en que las armas se entregaran a las recién formadas FDI para centralizar el control militar.

Begin rechazó esta demanda. Él argumentó que una porción de las armas se debía destinar a las unidades del Irgún que se integraron en las FDI, sobre todo en Jerusalén. Esta disputa escaló rápidamente a un enfrentamiento. Cuando el barco encalló cerca de la playa Frishman en Tel Aviv, unidades de las FDI, por órdenes directas de Ben-Gurion, abrieron fuego contra el Altalena con cañones. El barco se incendió y se hundió de forma parcial. El suceso causó la pérdida total de la carga.

Puntos clave sobre el incidente del Altalena y su legado

  • El barco transportaba a 900 voluntarios del Irgún y armas para la Guerra de Independencia.
  • El gobierno exigió la entrega de toda la carga al control central de las FDI.
  • El ataque al barco ocurrió en la costa de Tel Aviv, y lo ejecutaron unidades de las FDI.
  • Menachem Begin ordenó no devolver el fuego para evitar una guerra civil en Israel.
  • El suceso causó una división política y dejó cicatrices internas durante la fundación del Estado.

Detalles técnicos y esfuerzos previos para localizar el barco

El buque de investigación Bat-Galim, que opera el Instituto Oceanográfico de Israel, utilizará tecnología avanzada. Con el empleo de sonar de barrido lateral, magnetómetros y vehículos submarinos a distancia, se mapeará el lecho marino frente a Tel Aviv. Allí se cree que los restos del Altalena yacen a una profundidad de aproximadamente 20-30 metros. Expertos estiman que el casco del barco, un antiguo buque de desembarco, podría estar fragmentado debido a la explosión. No obstante, piezas significativas como un cañón podrían recuperarse.

Los esfuerzos previos para ubicar el Altalena datan de hace décadas. En 2011, una búsqueda submarina inicial recibió 200,000 shekels para equipar a un equipo de buceo y tecnología de detección, pero no produjo resultados concluyentes. En 2012, el gobierno mostró interés en elevar el barco para convertirlo en un monumento en Tel Aviv o en el Centro de Herencia Menachem Begin en Jerusalén. No obstante, el proyecto se detuvo debido a limitaciones técnicas y presupuestarias.

En 2018, la Oficina del primer ministro asignó 290,000 shekels al Fondo de Herencia Menachem Begin para una investigación adicional. Este trabajo incluyó el análisis de archivos históricos y encuestas geofísicas. Estos intentos previos revelan el interés constante por el Altalena. Se le considera un símbolo de la lucha por la independencia y la reconciliación interna. La decisión actual del Ministerio de Patrimonio de invertir en la búsqueda representa un esfuerzo por honrar esta parte de la historia.

La operación de búsqueda posee implicaciones arqueológicas y técnicas. El lecho marino en la zona está sujeto a corrientes y a la sedimentación, lo que complica la localización. Equipos de expertos en arqueología submarina analizarán los datos para confirmar la posición exacta. Si se recuperan artefactos, se someterán a un proceso de conservación. Después, se exhibirán en museos como el Museo del Irgún en Tel Aviv. La operación busca un pedazo de historia.

Implicaciones políticas y patrimoniales de la operación

El contexto histórico más amplio del Altalena revela las complejidades de la transición de la resistencia clandestina a un Estado soberano. El Irgún, que se fundó en 1931 por disidentes de la Haganá, abogó por una respuesta más agresiva al Mandato Británico. Con Begin, el grupo realizó operaciones como el bombardeo del hotel Rey David en 1946. Su objetivo fue acelerar la retirada británica. Sin embargo, la independencia del Irgún desafió la autoridad del liderazgo electo, lo que culminó en una rivalidad ideológica. El incidente del Altalena fue el punto culminante de dicha rivalidad.

En el panorama actual, la iniciativa busca preservar la herencia sionista revisionista. El ministro Eliyahu, miembro del partido Poder Judío (Otzma Yehudit), ve la recuperación como una lección para generaciones futuras sobre la importancia de la unidad nacional frente a las divisiones internas. Levin, del Likud, respaldó la idea de erigir un monumento que honre el legado de Begin. El gobierno espera integrar el incidente en el discurso educativo sobre la fundación de Israel.

Críticos argumentan que el gasto se podría destinar a necesidades más urgentes. Sin embargo, los proponentes de la iniciativa sostienen que la búsqueda fortalece la identidad nacional en momentos de desafíos externos. Esta operación reafirma el compromiso de Israel con su pasado fundacional. El éxito de la búsqueda podría enriquecer el patrimonio nacional. También puede proporcionar un cierre a los descendientes de los involucrados en el incidente de 1948.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.