• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Gantz se niega a aceptar mientras Netanyahu declara “gran victoria”

Gantz se niega a aceptar mientras Netanyahu declara “gran victoria”

por Arí Hashomer
3 de marzo de 2020
en Gobierno
Gantz se niega a aceptar mientras Netanyahu declara “gran victoria”

Las terceras elecciones de Israel en el lapso de 11 meses llegaron a su fin el lunes por la noche, con encuestas a boca de urna que le dieron al Likud una sólida ventaja sobre Kajol-Lavan: 37 contra 33, según la encuesta a boca de urna del Canal 12. El canal actualizó más tarde los resultados, dando al Likud 37 y a Kajol-Lavan: 32.

A pesar de la fuerte muestra, el Likud y sus aliados todavía están a un MK de un asiento para obtener la mayoría en la Knesset. Gantz apareció el martes por la mañana y dijo a los partidarios del partido “que el país necesita unidad”, pero se negó a ceder.

“Acabamos de empezar a luchar”, dijo, añadiendo que los resultados eran similares a los de las elecciones de abril de 2019. Luego insinuó que probablemente buscaría algún tipo de acuerdo para compartir el poder con Netanyahu, tal vez a través de una presidencia rotativa.

Tras el discurso de Gantz, Netanyahu llegó a la Expo de Tel Aviv para dirigirse a sus partidarios, que lo saludaron con varios minutos de aplausos y vítores, debido a su exitosa apuesta por hacer del Likud el partido más grande: Está a punto de convertirse, una vez que se cuenten todos los votos, en el más grande que ha sido en más de una década.

Más noticias

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

Netanyahu niega tensiones con Trump

Netanyahu niega tensiones con Trump

“Qué gran noche feliz es esta”, dijo Netanyahu a la extasiada multitud. “¡Esta es una noche de una gran victoria! ¡Muchas gracias a todos ustedes!”.

La distribución general de la Knesset en la encuesta de salida dio al bloque de derecha-haredim 60 asientos y al bloque de centro-izquierda 54 asientos, y esto fue actualizado más tarde a 59 y 54.

Yisrael Beytenu, que se define a sí mismo como de derecha, pero se ha negado a sentarse con Netanyahu en un gobierno, obtuvo seis escaños durante las proyecciones iniciales, y más tarde esta cifra fue revisada a 7. Por lo tanto, sigue siendo el comodín porque teóricamente puede ponerse del lado de la izquierda y ayudar a crear un gobierno minoritario.

La Lista Árabe Conjunta conservó su poder como la tercera facción más grande del parlamento, ganando 15 escaños en los datos revisados de las encuestas de salida, seguida por los Shas, que obtuvieron 9. El partido halcón Yamina y la alianza izquierdista de Meretz-Gesher-Meretz obtuvieron 7 escaños cada uno, al igual que la alianza ultraortodoxa ashkenazi Judaísmo Unido de la Torah.

El partido de extrema derecha Otzma Yehudit no superó el umbral electoral de cuatro escaños del 3,25% de los votos.

La tercera votación sin precedentes de Israel comenzó a las 7 de la mañana del lunes, cuando 10.840 mesas electorales de todo el país, integradas por unos 100.000 trabajadores electorales, abrieron sus puertas. Más de 6,45 millones de israelíes tenían derecho a votar en las elecciones generales de marzo.

La participación fue del 71%, la más alta desde las elecciones de 1999.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.