El ministro de Defensa, Yoav Gallant, abordó la ley de reclutamiento haredi en una reunión del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa. Gallant destacó la importancia de la solidaridad y la necesidad urgente de soldados en el contexto actual.
“Vine aquí en una fecha simbólica, el primero de julio, el día en que el servicio se reduce automáticamente de 32 meses a 30 meses, en lugar de aumentarse de 32 a 36 meses como propuse en la ley de reclutamiento hace unos cuatro meses. ¿Por qué propusimos esto? Porque necesitamos soldados”.
Gallant mencionó su visita reciente a Rafah, donde se reunió con soldados de reclutamiento y de reserva, quienes esperan solidaridad del gobierno. “Creo que también hay un tema de valores aquí: en la realidad en la que estamos, habiendo perdido más de una brigada, es imposible eximir a comunidades enteras del servicio. Es con este espíritu que he estado actuando desde el inicio de mi mandato”.
“He actuado tanto desde abajo como desde arriba, me reuní con representantes de varios partidos, intentamos llegar a todo tipo de arreglos y soluciones, pero no logramos encontrar una solución para este tema”.
Gallant subrayó la necesidad urgente de más soldados, provenientes de la extensión del servicio regular, de las reservas y de la población haredi, que debería alistarse en un número creciente.
Sin embargo, la propuesta de extender el servicio a 36 meses no fue aprobada debido a la oposición del Ministerio de Finanzas por razones económicas y las dificultades planteadas por el Ministerio de Justicia y la Fiscalía general.
“Solicitamos aumentar la edad de exención en un año por razones de igualdad, pero solo se nos permitió hacerlo por tres meses, y para cuando se terminó la legislación, ese período ya había pasado”.
En el Comité de Asuntos Exteriores y Defensa tampoco se llegó a un acuerdo, y hoy se liberan 6,700 personas de las reservas. “Todos los vectores se mueven en la dirección opuesta a lo que necesitamos. A diferencia de aviones y bombas, los soldados no pueden ser traídos del extranjero”.
Gallant concluyó su intervención destacando la necesidad de unidad y apoyo. “El Ministerio de Defensa y las FDI no son instituciones de alguien más, no pertenecen a ningún partido, son nuestras, de todos nosotros. Ahora los soldados están listos, pero quieren respaldo, quieren unidad, quieren apoyo, y lo veo en todas partes donde me encuentro con soldados. Por eso pongo este tema sobre la mesa”.