El diputado del Likud, Amit Halevi, afirmó que no asistirá mañana al discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Knéset, previsto para coincidir con la liberación de rehenes del cautiverio de Hamás en Gaza, conforme al acuerdo de alto el fuego que ayudó a negociar.
Halevi sostuvo que el discurso de Trump representa una “ilusión de victoria” y un “falso espectáculo”, y señaló que “no podrá participar en la reunión parlamentaria con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su equipo”.
“Este acuerdo es lo opuesto a una victoria”, declaró Halevi. “Debemos decirle la verdad al público, inclinar la cabeza con dolor y humildad ante el fracaso militar, aprender lecciones y planificar nuestros pasos para alcanzar la victoria en el futuro”.
Halevi criticó las concesiones de Israel y afirmó que se ha acordado “el establecimiento de un Estado palestino en tierras ancestrales en Gaza, permitir que sus enemigos antisemitas, Turquía y Qatar, se afiancen aquí, dejar intacta a Hamás y su infraestructura neonazi en el apogeo de su poder, y agregar miles de asesinos reincidentes que volverán a sus filas para continuar su plan de aniquilar a Israel”.
Por separado, el presidente del partido Noam, Avi Maoz, declaró que tampoco asistirá al discurso de Trump.
“Hay que estar completamente ciego para creer que la iniciativa de Trump tuvo éxito”, manifestó Maoz, el único diputado que representa al partido ultraconservador, que abandonó la coalición en julio.
El gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu votó el viernes a favor de liberar a todos los rehenes a cambio de terroristas palestinos presos, a pesar de las objeciones de los socios de coalición del primer ministro, conforme a la primera fase del plan de paz más amplio de Trump para Gaza.
Halevi ha expresado durante mucho tiempo su escepticismo sobre los logros de Israel en tiempos de guerra. El año pasado afirmó que las FDI exageraron el daño infligido a Hamás. Fue destituido del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset en mayo, después de votar en contra de extender la autoridad del gobierno para emitir órdenes de convocatoria de emergencia a los reservistas de las FDI.