El ministro Katz amenaza con eliminar a Abdul-Malik al-Hutí si persisten los ataques con misiles desde Yemen.
Israel Katz amenaza a líder hutí tras ataques aéreos
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, emitió una severa advertencia al líder del grupo hutí, Abdul-Malik al-Hutí, prometiendo eliminarlo si los ataques con misiles desde Yemen contra territorio israelí continúan. En un mensaje publicado en X, Katz destacó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ejecutaron ataques aéreos que dañaron gravemente los puertos controlados por los hutíes en Yemen y dejaron inoperable el aeropuerto internacional de Saná. Estas acciones responden a una serie de lanzamientos de misiles balísticos por parte del grupo respaldado por Irán, que intensificaron las tensiones regionales.
Los hutíes, parte del autoproclamado “Eje de la Resistencia” iraní junto a Hamás y Hezbolá, iniciaron ataques contra Israel y el transporte marítimo en el mar Rojo desde finales de 2023, tras el estallido de la guerra en Gaza. Según la agencia Reuters, un misil hutí impactó cerca del aeropuerto Ben Gurion el 4 de mayo de 2025, lo que provocó una respuesta inmediata con ataques aéreos israelíes en el puerto de Hodeidah y Saná. Las FDI aseguraron que el aeropuerto de Saná quedó “completamente desactivado” tras los bombardeos del 6 de mayo, que también afectaron centrales eléctricas y una fábrica de cemento utilizada, según Israel, para infraestructura militar hutí.
Katz comparó la amenaza contra al-Hutí con operaciones previas de Israel, que resultaron en la eliminación de figuras clave como Ismail Haniyeh de Hamás en Teherán y Hassan Nasrallah de Hezbolá en Beirut. También mencionó al líder de Hamás Mohammed Deif y a Yahya Sinwar, aunque la muerte de Muhammad Sinwar, otro líder de Hamás, no ha sido confirmada. “Perseguiremos y eliminaremos a Abdul-Malik al-Hutí también en Yemen”, afirmó Katz, subrayando la determinación de Israel para contrarrestar cualquier amenaza con “fuerza propia”.
El 14 de mayo de 2025, las FDI reportaron la interceptación de dos de tres misiles balísticos hutíes lanzados en las últimas 24 horas, tras emitir advertencias de evacuación para tres puertos controlados por los hutíes. Estas advertencias, según ABC News, siguieron a un patrón establecido el 6 de mayo, antes de los ataques al aeropuerto de Saná. Los hutíes, por su parte, han prometido continuar sus ataques contra Israel, incluyendo un “bloqueo aéreo” dirigido al aeropuerto Ben Gurion, según declaraciones de su portavoz militar, Yahya Saree, reportadas por Newsweek.
Datos clave sobre la guerra con los hutíes
- Los hutíes controlan amplias zonas de Yemen, incluyendo Saná y Hodeidah, desde 2015.
- Sus misiles, como el Palestine 2, tienen un alcance de hasta 2,150 km, según el Instituto de Seguridad Nacional de Tel Aviv.
- Israel ha realizado al menos cinco operaciones aéreas en Yemen desde octubre de 2023, en respuesta a ataques hutíes.
- El apoyo iraní incluye misiles balísticos y drones, según el Departamento de Defensa de EE. UU.
- Los ataques hutíes han interrumpido el 12% del comercio marítimo global que pasa por el mar Rojo, según Bloomberg.
Escalada de tensiones en el contexto regional
Los ataques hutíes forman parte de una escalada más amplia en el Oriente Medio, exacerbada por la guerra en Gaza, que comenzó el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamás contra Israel. Los hutíes han justificado sus acciones como una muestra de solidaridad con los palestinos, aunque sus ataques al transporte marítimo también han afectado rutas comerciales globales. Según The Guardian, los hutíes acordaron cesar los ataques a buques comerciales estadounidenses en el mar Rojo a cambio de un alto a los bombardeos estadounidenses, un acuerdo mediado por Omán y anunciado por el presidente Donald Trump el 6 de mayo de 2025. Sin embargo, los ataques contra Israel no se incluyeron en este acuerdo.
Israel ha intensificado su respuesta frente a los hutíes, con el primer ministro Benjamin Netanyahu declarando que no tolerará las agresiones y que actuará con fuerza contra los responsables y sus patrocinadores en Irán. El 5 de mayo, Netanyahu anunció planes para expandir las operaciones militares en Gaza, mientras las FDI llamaron a decenas de miles de reservistas, según PBS News. Los ataques hutíes, especialmente el misil que evadió las defensas aéreas israelíes el 4 de mayo, han expuesto vulnerabilidades en los sistemas de defensa, como el Arrow y el THAAD estadounidense, generando preocupación en Israel, según Ynetnews.
Las operaciones israelíes en Yemen han sido coordinadas con Estados Unidos, que proporcionó inteligencia para los ataques, según un reporte de Israel Radar en X. Los bombardeos en Hodeidah y Saná han causado daños significativos, incluyendo la destrucción de tres aviones civiles en el aeropuerto de Saná, según CBS News. A pesar de las pérdidas, los hutíes han mantenido su capacidad de lanzar misiles y drones, apoyados por tecnología iraní avanzada, como el misil Shehab-3 con un alcance de 2,000 km, según el Instituto de Seguridad Nacional de Tel Aviv.
La retórica de Katz refleja una política de mano dura contra los actores del “Eje de la Resistencia”. En diciembre de 2024, el ministro ya había advertido que Israel cazaría a los líderes hutíes, comparándolos con otros objetivos eliminados por las FDI. Esta postura se alinea con la estrategia de Israel de debilitar las capacidades militares de sus adversarios mediante ataques precisos y la eliminación de líderes clave, una táctica empleada con éxito contra Hamás y Hezbolá. Sin embargo, expertos citados por Ynetnews advierten que los ataques a infraestructura civil en Yemen, como puertos y aeropuertos, podrían no lograr una disuasión significativa contra los hutíes, dada su resiliencia en la guerra civil yemení.
Antecedentes y contexto de la guerra hutí
Los hutíes, un movimiento zaidí chiíta, tomaron el control de Saná en 2015, desencadenando una guerra civil contra el gobierno yemení reconocido internacionalmente. Su alianza con Irán les ha proporcionado acceso a armamento avanzado, incluyendo drones y misiles balísticos, que han utilizado contra Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos e Israel. Según The New York Times, los hutíes han demostrado una capacidad notable para mantener sus operaciones a pesar de los bombardeos estadounidenses, que han alcanzado más de 1,000 objetivos en Yemen desde marzo de 2025.
El ataque al aeropuerto Ben Gurion el 4 de mayo marcó un hito, al ser la tercera vez que un misil hutí evadió las defensas aéreas israelíes, según Ynetnews. Los hutíes afirmaron que el misil era “hipersónico”, capaz de alcanzar velocidades de hasta Mach 16, aunque expertos israelíes cuestionan si esta tecnología ha sido transferida por Irán. La incapacidad de interceptar el misil llevó a la suspensión temporal de vuelos y generó pánico entre los pasajeros, según Reuters. En respuesta, Israel ha intensificado sus advertencias y operaciones, con Katz afirmando que cualquier agresión será respondida “siete veces más fuerte”.