• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 27, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Israel aprueba fondos para la apertura de embajadas en Jerusalén

Israel aprueba fondos para la apertura de embajadas en Jerusalén

26 de mayo de 2025
Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Ilustrativo: Una señal de tráfico muestra el camino hacia la embajada de Estados Unidos en Jerusalén el 19 de abril de 2024. (Ronaldo Schemidt/AFP)

El gobierno israelí, tras una sesión extraordinaria en el Este de Jerusalén durante el Día de Jerusalén, respaldó una iniciativa del ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, destinada a financiar y apoyar a países extranjeros que deseen establecer o trasladar sus embajadas a Jerusalén. La oficina de Sa’ar, junto con el ministro de Asuntos de Jerusalén y Patrimonio Judío, Meir Porush, emitió un comunicado conjunto para anunciar la resolución.

Sa’ar afirmó en la declaración que esta medida impulsará de manera notable los esfuerzos diplomáticos que lidera en este ámbito. Por su parte, Porush destacó el compromiso de fortalecer la posición de Jerusalén en el escenario internacional. «Persistimos en promover que los países que reconocen a Jerusalén como capital de Israel conviertan ese reconocimiento en hechos concretos», expresó.

A diferencia de la mayoría de las naciones, que ubican sus embajadas en Tel Aviv y mantienen consulados menores en Jerusalén debido a que no reconocen a esta ciudad como capital de Israel, seis países han establecido sus embajadas en Jerusalén: Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo, Papúa Nueva Guinea y Paraguay.

La resolución contempla un compromiso financiero a largo plazo, con una inversión de millones de shekels destinada a un conjunto de incentivos. Estos incluyen la cobertura parcial de los costos asociados al traslado de embajadas, así como facilidades en planificación y vivienda, según el comunicado oficial.

Fiji planea inaugurar su embajada en Jerusalén en septiembre, mientras que Paraguay reabrió la suya en diciembre. Además, Ecuador estrenó este mes una oficina de innovación en Jerusalén, que funciona como una extensión de su embajada en Tel Aviv, según informó la oficina de Sa’ar.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.