El Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset aprobó el domingo por la mañana una ley impulsada por el diputado Avichay Buaron (Likud), que permite considerar los pagos de la Autoridad Palestina a terroristas o a sus familias como prueba de respaldo a actos terroristas.
Esta legislación autoriza al Estado de Israel a deducir de los ingresos fiscales transferidos a la Autoridad Palestina un monto mensual proporcional a los pagos anuales realizados por el Estado en compensación a las víctimas de ataques hostiles, utilizando como base los costos de la Seguridad Nacional y los impuestos a la propiedad.
Además, los pagos realizados en homenaje a terroristas o como apoyo a sus familiares serán considerados una forma de “aprobación” del terrorismo, lo que exigirá a la Autoridad Palestina indemnizar al Estado por los daños derivados de esos actos.
El diputado Buaron celebró la medida afirmando que se pone fin a décadas de impunidad. “Durante años, los ciudadanos israelíes han pagado los costos del terrorismo mientras la Autoridad Palestina lo financiaba. Esta ley pone fin a eso: quienes alientan el terror deberán asumir el costo legal y económico”, afirmó.
El presidente del Comité, Yuli Edelstein, señaló que el hecho de que una entidad política pague conforme a una “lista de precios del terror” la convierte en una entidad terrorista. “Si llenan los bolsillos de los terroristas, nosotros vaciaremos los suyos”, expresó.
La organización Lavi, que colaboró en la redacción de la norma, respaldó la iniciativa. Aseguró que la Autoridad Palestina promueve el daño a ciudadanos judíos y que es momento de exigir compensación por las pérdidas humanas y materiales causadas. Calificó la medida como un avance hacia la justicia y la rendición de cuentas.