Israel expresó su satisfacción ante la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de concluir el mandato de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) a finales de 2026. El ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar, destacó el rol de Estados Unidos en esta resolución. “Israel valora la postura de Estados Unidos y, en particular, la del secretario de Estado Rubio, que facilitó este resultado”, afirmó en un comunicado oficial.
En su declaración, Sa’ar subrayó que la participación de Washington contribuye a crear un entorno más seguro para los países de la región. “Los avances recientes en el Líbano representan un paso positivo. Israel velará por que estos logros se mantengan y se garantice la seguridad de los habitantes del norte”, señaló. El ministro reafirmó el compromiso de su gobierno para proteger la estabilidad en la zona fronteriza.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, previo a la deliberación del Consejo de Seguridad, coordinó esfuerzos con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Consejo de Seguridad Nacional. Además, mantuvo diálogos con aliados internacionales clave, lo que, según el ministerio, se saldó con la decisión de poner fin al mandato de FPNUL, cuya retirada de tropas está programada para completarse en 2027.
Por su parte, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, calificó la decisión como “una buena noticia” en un mensaje de video. Criticó la labor de FPNUL, afirmando que “ha fracasado en su misión y ha permitido que Hezbolá se convierta en la amenaza más seria de la región”. Danon instó al gobierno libanés a asumir la responsabilidad de evitar la presencia de otras fuerzas en su frontera con Israel.
Aunque Israel abogó por una terminación más inmediata del mandato, argumentando que FPNUL no actuó con suficiente firmeza contra Hezbolá en el sur del Líbano, su aliado, Estados Unidos, apoyó la extensión del mandato por un año adicional, junto con el resto del Consejo de Seguridad. La conclusión formal del mandato está fijada para diciembre de 2026, con la retirada de las tropas durante 2027.