• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Israel construirá 3.000 nuevas viviendas protegidas para ancianos

Israel construirá 3.000 nuevas viviendas protegidas para ancianos

La Agencia Judía y el Gobierno firman un acuerdo para proporcionar viviendas asequibles a israelíes mayores en ciudades como Beer Sheba, Ra'anana y Tel Aviv.

por Arí Hashomer
30 de diciembre de 2022
en Gobierno
Israel construirá 3.000 nuevas viviendas protegidas para ancianos

Ancianas israelíes participan en un entrenamiento matutino en un antiguo hotel convertido en un edificio de viviendas sociales para ancianos israelíes de la antigua Unión Soviética, en Jerusalén, el 4 de septiembre de 2019. (Menahem Kahana/AFP)

Esta semana se ha aprobado un nuevo acuerdo entre el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Construcción y Vivienda y la Agencia Judía para construir 3.000 viviendas protegidas asequibles para ancianos en todo Israel.

Aunque el gobierno ha conseguido aumentar el número de viviendas nuevas en general, sigue siendo necesario desarrollar viviendas públicas adecuadas específicamente para satisfacer las necesidades de las personas mayores.

El sector de la vivienda de libre mercado de Israel se caracteriza por una gran demanda debida al crecimiento de la población y una oferta inadecuada, lo que ha hecho subir los precios de la vivienda a ritmos vertiginosos en los últimos años. La vivienda pública y la vivienda social de baja rentabilidad, que incluye las viviendas protegidas, es un sector muy poco desarrollado, y los nuevos proyectos centrados en ofrecer viviendas asequibles a las personas mayores y otras poblaciones vulnerables son escasos.

El nuevo proyecto conjunto, anunciado el martes, construirá inicialmente 1.500 viviendas en Nof Hagalil, Beer Sheba, Netivot, Ra’anana, Hadera, Lod y Tel Aviv. Se prevé construir otras 1.500 unidades en una fase posterior. En virtud de un acuerdo similar con la Agencia Judía a partir de 2016, se construyeron más de 2.600 viviendas para ciudadanos mayores necesitados.

Más noticias

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

Netanyahu niega tensiones con Trump

Netanyahu niega tensiones con Trump

Las viviendas protegidas serán gestionadas por Amigour, una filial de la Agencia Judía especializada en vivienda pública en Israel. La empresa se encargará de la construcción y adjudicación de estas viviendas, así como de su mantenimiento continuo y del apoyo a los residentes.

El acuerdo fue uno de los últimos firmados por Avigdor Liberman, que fue ministro de Economía hasta el jueves, cuando tomó posesión el 37º Gobierno de Israel, presidido por Benjamin Netanyahu, del Likud. Liberman dijo que el proyecto pone en marcha “viviendas públicas de alta calidad que dan una respuesta significativa a quienes esperan que haya viviendas asequibles disponibles”.

Ze’ev Elkin, que fue ministro de Construcción y Vivienda hasta el jueves, dijo que el proyecto era “un paso importante para aumentar el parque de viviendas públicas”.

“Las personas mayores constituyen aproximadamente dos tercios de todos los que esperan una vivienda pública”, añadió.

En Israel viven aproximadamente un millón de personas mayores de 65 años, de las que alrededor del 20% tienen dificultades para salir adelante (enlace en hebreo), según una encuesta social realizada en 2021 por la Oficina Central de Estadística. Un nuevo informe sobre la pobreza publicado este mes por la organización de ayuda israelí Latet reveló que más de 2,6 millones de israelíes viven por debajo o cerca del umbral de la pobreza, siendo la población anciana especialmente vulnerable.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.