• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Israel culpa a líderes occidentales por alentar ataques como el de EE. UU.

Israel culpa a líderes occidentales por alentar ataques como el de EE. UU.

22 de mayo de 2025
Dos empleados de embajada israelí asesinados a tiros fuera de museo judío

Autoridades israelíes atribuyen el asesinato de dos empleados de su embajada en Washington a la influencia del movimiento propalestino, equiparándolo con los actos terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023. El ataque, ocurrido el 21 de mayo de 2025 frente al Museo Judío de la Capital, dejó como víctimas a Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, una pareja a punto de comprometerse.

Amichai Chikli, ministro de la Diáspora, emitió una declaración contundente sobre el incidente. El atacante, identificado como Elias Rodríguez, de 30 años y originario de Chicago, profirió consignas de “Palestina libre” tras perpetrar el crimen. Chikli afirmó que este lema no representa un llamado a la libertad, sino un respaldo al asesinato. Según el ministro, la frase, popularizada por activistas, académicos e influencers, fomenta el odio, la violencia y la estigmatización de Israel. Criticó a líderes occidentales, como Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney, por no establecer límites morales claros, lo que, a su juicio, ha fortalecido a grupos terroristas. Chikli destacó la rápida condena del presidente estadounidense Donald Trump al acto.

Benny Gantz, líder del partido Unidad Nacional, expresó su rechazo en redes sociales. Señaló que consignas como “Globalizar la intifada”, comunes en campus universitarios, derivan en actos violentos como este asesinato. Gantz subrayó que el crimen refleja una escalada de la retórica antiisraelí hacia la violencia directa.

Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, relacionó el tiroteo con otros ataques recientes. Comparó el incidente con el asesinato de Tzeela Gez, una mujer embarazada ultimada en Bruchin, Judea y Samaria, y con la masacre en Nir Oz durante el ataque de Hamás en 2023. Smotrich destacó que estos eventos demuestran la continuidad del terrorismo contra Israel.

Yuli Edelstein, diputado del Likud y presidente del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset, alertó sobre la naturaleza global del terrorismo. Declaró que quienes creen que estos actos solo afectan a judíos pronto enfrentarán sus consecuencias. Edelstein llamó a una respuesta firme para proteger a los ciudadanos y representantes de Israel en todo el mundo.

El gobierno israelí anunció un refuerzo de la seguridad en sus embajadas a nivel global. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, expresó su conmoción por el crimen y ordenó medidas inmediatas para proteger a los diplomáticos. Líderes internacionales, como el ministro británico David Lammy y el primer ministro irlandés Micheál Martin, condenaron el ataque, calificándolo de antisemita y violento.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.