• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu promete defender la frontera en medio de embestida de Assad en el sur de Siria

Netanyahu promete defender la frontera en medio de embestida de Assad en el sur de Siria

por Arí Hashomer
1 de julio de 2018
en Gobierno, Siria
Netanyahu promete defender la frontera en medio de embestida de Assad en el sur de Siria

El Primer Ministro Benjamin Netanyahu (C) preside la reunión semanal del gabinete en su oficina en Jerusalén el 1 de julio de 2018, flanqueada por el Secretario del Gabinete Tzachi Braverman (R) y el Ministro de Inteligencia y Transporte Israel Katz (L) (AFP PHOTO / POOL / Tsafrir Abayov)

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, reiteró el domingo su afirmación de que Israel no recibirá a los refugiados de Siria, mientras la crisis humanitaria en la frontera sigue creciendo.

“Con respecto al sur de Siria, seguiremos defendiendo nuestras fronteras. Extenderemos la asistencia humanitaria en la medida de nuestras capacidades”, dijo Netanyahu al comienzo de la reunión del gabinete. “No permitiremos la entrada a nuestro territorio y exigiremos que se mantenga estrictamente el Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974 con el ejército sirio”.

El primer ministro también dijo que la situación estaba siendo discutida en los más altos niveles internacionales, con el contacto entre Jerusalén y la Casa Blanca y el Kremlin, así como las comunicaciones entre el ministro de defensa israelí y el jefe de gabinete militar y sus respectivas contrapartes en Rusia y los Estados Unidos.

La declaración del primer ministro se produce cuando las FDI anunciaron el domingo que la frontera norte con Siria se ha reforzado con unidades de artillería y tanques. En una declaración, el ejército dijo que “la FDI concede gran importancia al mantenimiento del acuerdo de desconexión entre Israel y Siria, que ha estado en vigor desde 1974”.

Más noticias

Netanyahu a Edan Alexander: Todo Israel te saluda

Netanyahu a Edan Alexander: Todo Israel te saluda

Succot exige a Ben Ari condenar difamaciones contra las FDI

Succot exige a Ben Ari condenar difamaciones contra las FDI

La Universidad de Tel Aviv ofrecerá becas para atletas extranjeros

La Universidad de Tel Aviv “está socavando” los valores israelíes

Trump señala que se reunirá con el líder sirio al-Sharaa en Ria

Trump señala que se reunirá con el líder sirio al-Sharaa en Ria

“Además, la FDI continuará insistiendo en el principio de la no participación en la situación en Siria, junto con una política de respuesta firme a cualquier violación de la soberanía israelí y la creación de un riesgo para sus residentes”.

El ejército israelí también observó que continuaría extendiendo la asistencia humanitaria a los necesitados.

Los sirios huyen de las áreas controladas por los rebeldes de la ciudad de Daraa durante los ataques aéreos de las fuerzas del régimen sirio el 30 de junio de 2018. (AFP / Mohamad ABAZEED)
Los sirios huyen de las áreas controladas por los rebeldes de la ciudad de Daraa durante los ataques aéreos de las fuerzas del régimen sirio el 30 de junio de 2018. (AFP / Mohamad ABAZEED)

El viernes, el ejército israelí anunció que había proporcionado varias toneladas de ayuda humanitaria al suroeste de Siria, pero que no aceptaría a las decenas de miles de refugiados del área que habían comenzado a correr hacia la frontera con Israel.

La operación duró “varias horas”, dijo el ejército, y unas 300 tiendas de campaña, 13 toneladas de alimentos, 15 toneladas de alimentos para bebés, tres paletas de suministros médicos y 30 toneladas de ropa y zapatos fueron entregados a los refugiados.

El ministro de Defensa, Avigdor Liberman, dijo después de la operación de ayuda que Israel estaba “preparado para proporcionar cualquier asistencia humanitaria a civiles, mujeres y niños”, pero subrayó que “no aceptaremos ningún refugiado sirio en nuestro territorio”.

Oficiales de las FDI en los Altos del Golán dirigiendo una operación el 28 de junio de 2018 para proporcionar ayuda humanitaria a los refugiados sirios en campamentos de campaña en el sudoeste de Siria. (Fuerzas de Defensa de Israel)
Oficiales de las FDI en los Altos del Golán dirigiendo una operación el 28 de junio de 2018 para proporcionar ayuda humanitaria a los refugiados sirios en campamentos de campaña en el sudoeste de Siria. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Ese mismo día, más tarde, los militares israelíes llevaron al país a seis ciudadanos sirios heridos, cuatro de los cuales eran niños recientemente huérfanos, para que recibieran tratamiento en un hospital local.

Los seis sirios se encontraban entre los heridos en la renovada ofensiva del dictador sirio Bashar Assad contra los restantes rebeldes en el sudoeste de Siria.

Desde el 19 de junio, respaldado por su aliada Rusia, el régimen de Damasco ha llevado a cabo una campaña de bombardeo mortal en el sur de Siria en un nuevo impulso por recobrar el control en el área estratégica que limita con Jordania e Israel.

La ONU ha advertido que más de 750,000 vidas están en riesgo en el sur del país.

Jordania ha cerrado su frontera. El reino ya alberga a más de 650,000 refugiados sirios registrados, pero estima que la cifra real está más cerca de 1,3 millones.

Se dice que los funcionarios de seguridad israelíes están preocupados porque con la frontera jordana cerrada, los refugiados sirios podrían unirse para intentar romper físicamente la frontera con Israel. Jerusalén también está preocupada porque a medida que la lucha se acerca a la frontera, podría haber más proyectiles de mortero y otros tipos de fuego que se desborden al país.

Niños refugiados sirios juegan en un campo de refugiados informal, que se ve ubicado entre las casas y edificios en Arsal, cerca de la frontera con Siria, este de Líbano, miércoles 13 de junio de 2018 (AP Photo / Hussein Malla)
Niños refugiados sirios juegan en un campo de refugiados informal, que se ve ubicado entre las casas y edificios en Arsal, cerca de la frontera con Siria, este de Líbano, miércoles 13 de junio de 2018 (AP Photo / Hussein Malla)

Hasta el sábado, las fuerzas gubernamentales controlaban más de la mitad de Daraa, frente a tan solo el 30 por ciento al comienzo de la operación, dijo el observatorio del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Ocho ciudades de la provincia volvieron al control del régimen en virtud de acuerdos negociados por Rusia, dijo el Observatorio.

Eso llegó “después de las conversaciones en cada pueblo entre los generales rusos, así como entre los notables locales y los rebeldes restantes”, dijo el jefe del Observatorio, Rami Abdel Rahman.

Los llamados acuerdos de “reconciliación” son los últimos en una serie de acuerdos de este tipo en todo el país que han visto al gobierno retomar áreas controladas por la oposición, a menudo después de devastadoras ofensivas aéreas y terrestres.

Estos acuerdos impuestos por el régimen a menudo hacen que los combatientes de la oposición entreguen sus armas pesadas y permiten que aquellos que quieran salir aborden los autobuses que se dirigen a las áreas controladas por los rebeldes en el norte de Siria.

Las fuerzas del régimen continuaron bombardeando otras partes de la provincia de Daraa el sábado, con ataques aéreos que mataron al menos a 15 civiles, según el Observatorio.

Ataques aéreos no identificados causaron la muerte de 10 civiles, incluidos cinco niños, en la ciudad de Al-Sahwa, controlada por los rebeldes, dijo el monitor con sede en Gran Bretaña. Los ataques aéreos del régimen también cobraron la vida de cinco no combatientes en la ciudad de Ghasam.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.