Israel anunció el domingo que pospondrá la liberación de cientos de terroristas palestinos encarcelados hasta recibir garantías de que Hamás pondrá fin a las “ceremonias humillantes” organizadas durante la entrega de rehenes.
La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu emitió el comunicado tras informarse que más de 600 prisioneros ya estaban listos para abandonar la prisión de Ofer. Sin embargo, en el último momento se les ordenó descender de los autobuses y su liberación quedó suspendida de forma indefinida.
Estos prisioneros debían ser liberados como parte del acuerdo que permitió la excarcelación de seis rehenes por parte de Hamás. Sin embargo, la indignación en Israel creció por la forma en que se manejó el traslado de los cuerpos de Shiri Bibas y sus dos hijos, asesinados en cautiverio. Además, un video de propaganda de Hamás, en el que los rehenes aparecen en una ceremonia junto a combatientes armados, avivó el malestar.
Netanyahu advirtió que Israel no continuará con la liberación de prisioneros hasta que Hamás detenga estas exhibiciones públicas. “Ante las repetidas violaciones de Hamás, incluidas las ceremonias que degradan la dignidad de nuestros rehenes y su uso con fines propagandísticos, se ha decidido retrasar la liberación de terroristas hasta que se garantice la próxima entrega de rehenes sin estas humillaciones”, indicó la Oficina del primer ministro en un comunicado enviado de madrugada.
La Autoridad Palestina confirmó la suspensión de las excarcelaciones “hasta nuevo aviso”. Un video de Associated Press mostró a familias de prisioneros en Judea y Samaria esperando en el frío antes de dispersarse. Una mujer se alejó llorando.
El gobierno israelí no respondió a preguntas sobre la demora, mientras que Hamás acusó a Israel de violar el acuerdo de alto el fuego. El portavoz Abdel Latif Al-Qanou responsabilizó a Netanyahu por retrasar deliberadamente el proceso.
Cinco de los seis rehenes liberados el sábado fueron escoltados por milicianos enmascarados y armados en actos públicos, lo que la ONU y la Cruz Roja condenaron como un trato cruel. Entre ellos estaban Tal Shoham, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Eliya Cohen, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed.
Excepto Al-Sayed, quien llevaba casi una década detenido en Gaza al igual que Mengistu, todos fueron entregados en ceremonias propagandísticas. En una de ellas, Omer Wenkert, Omer Shem Tov y Eliya Cohen posaron junto a miembros de Hamás. Shem Tov, presionado, besó en la cabeza a dos hombres armados y saludó a la multitud con gestos efusivos.
Las negociaciones para la segunda fase del alto el fuego aún no han comenzado, mientras la primera etapa está por concluir en una semana.
Israel detiene liberación de 602 presos palestinos tras propaganda de Hamás
Los rehenes liberados el sábado vestían falsos uniformes militares, aunque no eran soldados al momento de su secuestro. Posteriormente, el ejército confirmó la liberación de Hisham al-Sayed, un beduino israelí que ingresó en Gaza en 2015, un año después que Avera Mengistu. Ambos padecían enfermedades mentales, según sus familias, y al regresar a Israel apenas reaccionaron a los estímulos.
Israel había planificado la excarcelación de 602 reclusos, entre ellos 50 condenados a cadena perpetua por ataques mortales contra israelíes y 60 con largas penas de prisión. En la lista figuraba Nael Barghouti, el preso más antiguo que podría ser liberado. Pasó 44 años bajo custodia israelí por asesinar al conductor de autobús Mordechai Yekuel en 1978. En 2011, fue excarcelado en el acuerdo de intercambio de Gilad Shalit, pero tres años después fue arrestado nuevamente y condenado por terrorismo.
El grupo de liberados incluiría a 47 terroristas detenidos tras ser liberados en el acuerdo Shalit. Entre ellos, Ammar Zaban, un alto mando de Hamás y líder de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa durante la Segunda Intifada. Zaban, quien será deportado, recibió 27 cadenas perpetuas por su rol en atentados, incluido el ataque suicida de 1997 en el mercado Mahane Yehuda de Jerusalén, donde murieron 16 personas.
Se espera que casi 100 de los ex reclusos sean deportados tras su liberación. Otros 11 serán enviados a Gaza, mientras que 43 regresarán a sus hogares en Judea y Samaria y Jerusalén Oriental. Además, 445 palestinos detenidos en Gaza tras el 7 de octubre sin haber sido acusados también quedarían en libertad.
Antes de la liberación, el jefe del Servicio Penitenciario de Israel, Kobi Yaakobi, ordenó que los reclusos palestinos vistieran camisetas con un verso de los Salmos en árabe: “Perseguí a mis enemigos y los alcancé, y no volví hasta su destrucción”. Además, llevaban brazaletes con la inscripción: “El pueblo eterno no olvida. Perseguí a mis enemigos y los alcancé”.
Israel exige garantías antes de liberar a terroristas presos
Veintitrés menores y una mujer detenidos en la Franja de Gaza serían liberados a cambio de los cuerpos de Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, según informó Haaretz.
Israel sostiene que Ariel, de 4 años, y Kfir, de 10 meses, fueron asesinados por sus captores en noviembre de 2023, tras ser secuestrados en Nir Oz el 7 de octubre. Shiri Bibas también fue asesinada, pero su cuerpo solo fue devuelto el viernes por la noche, después de que Hamás enviara inicialmente los restos de una mujer de Gaza. Su esposo, Yarden Bibas, fue secuestrado por separado y liberado con vida a principios de este mes.
El primer ministro Benjamin Netanyahu prometió represalias tras lo que calificó como “una violación cruel y maliciosa” por parte de Hamás. La devolución de los restos de Shiri Bibas generó indignación en Israel, y el sábado, Netanyahu celebró la liberación de seis rehenes vivos, considerándola “un momento de alegría y alivio” para sus familias y el país, pero advirtió que los asesinatos de la familia Bibas “no serán olvidados ni perdonados”.
El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que los crímenes “no quedarán sin respuesta”.
El jueves, Hamás exhibió los ataúdes de Bibas en un escenario en Jan Yunis, junto a un cartel de Netanyahu representado como un vampiro. También colocaron el ataúd de Oded Lifshitz, un activista por la paz de 80 años asesinado en cautiverio, y mostraron los cuerpos de las cuatro víctimas ante multitudes que aplaudían, lo que generó repulsión en Israel.
Las autoridades israelíes indicaron el sábado por la noche que la liberación de prisioneros quedaría suspendida hasta que Netanyahu concluyera consultas de seguridad sobre el retorno de los rehenes restantes. Un funcionario declaró que la reunión se centró en el objetivo de recuperar a todos los secuestrados, tanto vivos como muertos.
Hamás entregará cuerpos de rehenes muertos a cambio de más prisioneros
Hamás planea entregar los cadáveres de cuatro rehenes muertos en cautiverio a cambio de la liberación de más prisioneros, como parte de la primera fase del alto el fuego. En total, Israel prevé excarcelar a unos 2.000 reclusos en esta etapa, una cifra que algunos, incluidos aliados de Netanyahu, consideran excesiva debido al alto número de terroristas condenados por ataques mortales que serán liberados.
La segunda fase del cese del fuego aún no ha sido definida. Israel ha insinuado que podría reanudar los combates en Gaza si no se alcanza un acuerdo para la liberación de los rehenes restantes. Hamás, por su parte, exige un alto el fuego permanente y la retirada total de Israel del enclave antes de liberar a más secuestrados.
Netanyahu, con el respaldo del presidente estadounidense Donald Trump, sostiene que su prioridad es destruir la infraestructura militar y política de Hamás, al mismo tiempo que busca la liberación de todos los rehenes, dos objetivos considerados contradictorios por muchos.
El sábado por la noche, manifestantes en Tel Aviv exigieron al gobierno de Netanyahu llegar a un acuerdo para traer de vuelta a los rehenes. Naama Weinberg, prima del rehén asesinado Itay Svirsky, cuestionó la postura del primer ministro: “¿Cómo es posible que el presidente Trump y el enviado especial [Steven] Witkoff estén más comprometidos con el regreso de los rehenes israelíes que usted? ¡Netanyahu, estos son sus ciudadanos que fueron abandonados bajo su supervisión!”.
El sitio de noticias Walla informó que Witkoff tenía previsto reunirse esa noche con el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, para discutir la situación.