• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, septiembre 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Israel exige a Hamás que se rinda o verá la ciudad de Gaza arrasada

Israel exige a Hamás que se rinda o verá la ciudad de Gaza arrasada

3 de septiembre de 2025
Israel exige a Hamás que se rinda o verá la ciudad de Gaza arrasada

Un tanque israelí rueda a lo largo de la valla de seguridad en la frontera con la Franja de Gaza en el sur de Israel, el 3 de septiembre de 2025. (Jack Guez/AFP)

Los líderes de Israel desestimaron el miércoles una propuesta de Hamás, en la que el grupo terrorista palestino expresaba su disposición a liberar a todos los rehenes si la guerra en Gaza llegaba a su fin. En cambio, Jerusalén amenazó con proceder a la invasión de la ciudad de Gaza, a menos que el grupo terrorista cumpliera con las exigencias israelíes para un cese permanente de las hostilidades. Esta respuesta surgió tras una declaración de Hamás que aguardaba la réplica de Israel a un alto el fuego aceptado dos semanas antes.

La iniciativa de Hamás surgió poco después de que el presidente estadounidense Donald Trump demandara la liberación de los cautivos vivos que aún permanecían retenidos. En su comunicado, el grupo terrorista propuso un acuerdo integral que implicaba el intercambio de todos los prisioneros enemigos por un número convenido de palestinos detenidos en cárceles israelíes. Hamás denomina prisioneros a los rehenes que mantiene en su poder, y destacó que tal pacto resolvería la guerra de manera definitiva.

Según Hamás, el convenio detendría la guerra en la Franja de Gaza y también provocaría la retirada completa de las fuerzas israelíes del territorio. Además, abriría los pasos fronterizos para facilitar la entrada de suministros esenciales y daría inicio a la reconstrucción de la zona devastada. El grupo terrorista manifestó su preparación para establecer una administración nacional independiente, compuesta por tecnócratas, que asumiera el control de Gaza en el futuro.

Israel rechazó esta oferta porque solo aceptaría un acuerdo si Hamás se rindiera y entregara sus armas por completo. El primer ministro Benjamin Netanyahu reiteró esta postura en su réplica oficial, donde calificó la declaración de Hamás como una mera distorsión sin elementos novedosos. Su oficina subrayó que la guerra podría concluir de inmediato si se cumplieran cinco requisitos específicos que garantizaban la seguridad a largo plazo.

Entre las condiciones impuestas por Israel figuraban la liberación inmediata de todos los rehenes, el desarme total de Hamás y la desmilitarización absoluta de la Franja de Gaza. Además, exigían el control de seguridad israelí en el área y la creación de una administración civil alternativa que rechazara cualquier forma de indoctrinación terrorista o amenazas contra el Estado judío. Netanyahu argumentó que solo así se impediría que Hamás se rearmara y repitiera ataques como el del 7 de octubre.

El ministro de Defensa, Israel Katz, secundó esta línea dura y urgió a Hamás a aceptar las demandas israelíes, que incluían la liberación de rehenes y el desarme. De lo contrario, advirtió que la ciudad de Gaza enfrentaría un destino similar al de Rafah y Beit Janún. Katz acusó al grupo terrorista de persistir en engaños y declaraciones huecas que no conducían a soluciones reales.

El gobierno israelí había impulsado el plan de toma de control en las semanas recientes, pese a que Hamás afirmaba haber aceptado un acuerdo de tregua por fases, similar a uno que Israel había respaldado antes. Sin embargo, Jerusalén descartó cualquier enfoque gradual y demandó un pacto integral que devolviera a todos los cautivos de una vez, junto con la rendición incondicional de Hamás.

El acuerdo por fases, que Hamás aprobó el 18 de agosto, preveía la liberación de 10 rehenes vivos y la entrega de restos de 18 muertos. A cambio, Israel soltaría cientos de presos palestinos terroristas y alrededor de 1.000 detenidos de Gaza, además de un cese al fuego de 60 días. Durante ese período, se negociarían el regreso de los 20 rehenes restantes, de los cuales entre 10 y 12 se creían vivos, y un fin permanente a la guerra.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.