• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

por Noticias de Israel
12 de mayo de 2025
en Gobierno
Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

El ministro de Finanzas y líder del partido sionista religioso, Bezalel Smotrich, dirige una reunión de la facción en la Knesset en Jerusalén, el 3 de febrero de 2025. (Yonatan Sindel/Flash90)

Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas y líder del Partido Sionista Religioso, defendió el papel clave de Israel en la liberación del rehén Edan Alexander. Frente a críticas que minimizan la actuación del gobierno, Smotrich calificó de “absurdo” usar este hecho para atacar a las autoridades.

Un valiente soldado, quien llegó a Israel para servir en el ejército, regresa libre sin que el país cediera en sus principios. “No soltamos a ningún terrorista, no entregamos ayuda humanitaria, no frenamos la guerra ni nos rendimos”, afirmó Smotrich ante periodistas en la Knéset, previo a la reunión de su partido.

Hace dos meses, algunos sugerían que liberar a Alexander implicaría soltar a 250 terroristas con crímenes atroces. Sin embargo, Smotrich destacó que la presión militar y política sobre Hamás cambió el escenario. “Hamás comprende que no nos doblegaremos. Si desea algo, debe ceder primero”, aseguró, reafirmando el compromiso del gobierno con la liberación de todos los rehenes.

Estas declaraciones contrastan con recientes posturas de funcionarios estadounidenses. El presidente Donald Trump señaló que la liberación de Alexander, ciudadano estadounidense-israelí, representa un gesto de buena fe hacia Estados Unidos y los mediadores de Qatar y Egipto, quienes buscan acabar con la guerra en Gaza y asegurar el retorno de todos los rehenes. Trump expresó su deseo de que este paso marque el inicio del fin de la guerra.

Más noticias

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

Netanyahu niega tensiones con Trump

Netanyahu niega tensiones con Trump

Israel exige desmantelar instalaciones nucleares de Irán

Israel exige desmantelar instalaciones nucleares de Irán

El enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, comparte esta visión. Según reportes, Witkoff ha cuestionado la estrategia de Israel en Gaza y aboga por un nuevo alto el fuego acompañado de un acuerdo para liberar rehenes. Medios indican que Witkoff negocia con Hamás, Qatar, Egipto e Israel para lograr un pacto que traiga calma duradera. Hamás, por su parte, presentó la liberación de Alexander como un gesto para incentivar a Washington a presionar por el fin de la guerra.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.