Israel sostiene que continuará el alto el fuego y el pacto con Hamás si el grupo entrega otro grupo de rehenes el sábado, según Canal 12.
Netanyahu ordena silencio sobre la situación en Gaza
Israel exigió a Hamás liberar un sexto grupo de rehenes para seguir respetando el acuerdo de alto el fuego, de acuerdo con fuentes oficiales israelíes. El primer ministro Benjamin Netanyahu instruyó a su gabinete para evitar declaraciones públicas sobre el tema, según varios medios.
El portavoz de Hamás, Sami Abu Zuhri, afirmó que respetar el pacto es la única manera de lograr la liberación completa de los cautivos. “Las amenazas no contribuyen a mejorar la situación”, declaró en una entrevista a Reuters. Esta respuesta surgió tras los comentarios de Donald Trump, quien advirtió que reanudarían los ataques si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado.
Trump destacó desde la Casa Blanca que, aunque es una decisión de Israel, él considera que la tregua debe terminar si no hay cumplimiento. Hamás ha acusado a Israel de violar los términos del pacto, motivo por el cual han pospuesto las liberaciones “hasta nuevo aviso”.
Los hutíes advierten de ataques si Israel reanuda bombardeos
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/proislamistas-en-yemen.webp)
Los hutíes de Yemen, apoyados por Irán, amenazaron con atacar a Israel si este retoma las operaciones militares en Gaza. Abdulmalik al-Hutí, líder del grupo, realizó esta advertencia en un discurso televisado, mencionando que sus fuerzas detuvieron las agresiones al inicio de la tregua.
Durante la guerra, los hutíes lanzaron misiles contra buques israelíes en el mar Rojo, interrumpiendo el comercio marítimo en apoyo a los palestinos de Gaza. Esta situación se mantiene en suspenso tras el anuncio de Hamás de posponer la liberación de rehenes.
Hamás pospone la liberación de rehenes por acusaciones contra Israel
![Hamás acusa a Israel de volar la tregua y retrasa entrega de rehenes](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Hamas.webp)
Hamás informó el lunes que la liberación prevista para el sábado se retrasará debido a supuestos incumplimientos por parte de Israel. Como consecuencia, Netanyahu adelantó una reunión del gabinete de seguridad y el ejército israelí se encuentra en estado de alerta.
A pesar de que debía enviar negociadores a Qatar para una segunda fase del acuerdo, Israel no ha cumplido con ese plazo, lo que genera incertidumbre sobre el futuro del pacto. El presidente Trump respaldó a Israel en reanudar los ataques si no hay liberaciones.
Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel, apoyó la propuesta en redes sociales, mientras que Itamar Ben Gvir, líder de Otzma Yehudit, expresó: “Trump tiene razón. Hay que volver a la destrucción”.
Donald Trump advierte sobre el fin de la tregua
![Trump insta a poner fin al alto el fuego en Gaza si no se liberan todos los rehenes antes del mediodía del sábado](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Donald-Trump-Salon-oval.webp)
Trump dejó claro que el sábado será decisivo. “Si no se cumplen los términos del acuerdo, se cancelará el alto el fuego”, afirmó a los medios. Esto lo expresó tras la suspensión de la liberación de rehenes anunciada por Hamás.
El presidente estadounidense lamentó el estado físico y mental de los cautivos liberados recientemente, cuestionando el proceso gradual de liberaciones. Según él, el alto el fuego, acordado desde el 19 de enero, podría terminar si no se concretan los próximos pasos.
Trump recordó que antes de asumir el cargo ya había advertido sobre graves consecuencias si no se llegaba a un acuerdo de paz. “Hamás comprenderá lo que esto significa”, dijo refiriéndose al plazo del sábado.
Datos clave sobre el acuerdo de alto el fuego y rehenes
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/Rehenes-33.webp)
- Hasta ahora, Hamás ha liberado 16 israelíes y cinco tailandeses, mientras 73 rehenes permanecen cautivos.
- El acuerdo contempla liberar a 33 israelíes en la primera fase, con más negociaciones en etapas posteriores.
- El 7 de octubre, Hamás capturó 251 rehenes durante un ataque que dejó 1.200 muertos en Israel.
- Hamás acusa a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de obstaculizar la ayuda humanitaria en Gaza.
En esta situación, Israel y Hamás se acusan mutuamente de incumplimientos, lo que pone en riesgo la estabilidad de la tregua.