El Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gabi Ashkenazi (Kajol-Lavan), se reunió con su homólogo alemán, Heiko Maas, en Jerusalén el miércoles por la tarde, durante la primera visita a Israel de un funcionario europeo de alto nivel desde la pandemia de coronavirus.
Durante la reunión, Ashkenazi promocionó el plan de paz de la administración Trump para el Oriente Medio como un “importante hito” para el Oriente Medio.
“Es un hito importante para la región y representa una oportunidad significativa”, dijo Ashkenazi, y añadió que Israel seguiría el plan en coordinación con otras potencias del Oriente Medio.
“El plan se llevará a cabo de manera responsable, en plena coordinación con los Estados Unidos, manteniendo al mismo tiempo los acuerdos de paz y los intereses estratégicos de Israel. Tenemos la intención de hacerlo en un diálogo con nuestros vecinos. Israel quiere paz y seguridad”.
Cuando se le preguntó sobre los detalles del próximo plan de soberanía, que se espera que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu ponga en marcha en julio, vinculándolo al plan de paz Trump, Gabi Ashkenazi dijo que aún no se habían elaborado mapas, añadiendo que Israel está en conversaciones con los EE.UU. para llegar a un acuerdo sobre la oferta de soberanía.
“No hay mapas”, dijo Ashkenazi. “Hay un trabajo técnico en el campo que debe hacerse. Pero eso vendrá solo después de que haya un acuerdo con los americanos”.
Maas dijo que en sus conversaciones con Ashkenazi destacó las “serias y honestas preocupaciones” de su gobierno con respecto al plan de soberanía, pero dijo que no habría un “precio”, en cambio destacó que el propósito de su viaje era aprender precisamente lo que Israel tiene la intención de hacer.
“Vine aquí para entender cuáles son los planes de este nuevo gobierno”.