Una fuente israelí citada por medios en hebreo indicó que los cuerpos del exlíder de Hamás, Yahya Sinwar, y de su hermano Mohammed Sinwar no se entregarán como parte de las negociaciones de intercambio de rehenes por prisioneros. Yahya Sinwar es considerado el organizador de la masacre del 7 de octubre, mientras que su hermano dirigió brevemente el grupo terrorista. Ambos fueron asesinados por Israel.
El líder de Hamás, Mahmoud Mardawi, publicó en su cuenta X que los desacuerdos sobre qué prisioneros serán liberados por Israel amenazan con impedir la ejecución del acuerdo de liberación de rehenes en Gaza. “Parece que Netanyahu está tratando de sabotear el acuerdo de alto el fuego antes de su implementación, renegando de las listas de liberación de prisioneros en un intento de descarrilar los entendimientos”, escribió Mardawi.
Mardawi sostuvo que la falta de consenso sobre los prisioneros evidencia la ausencia de confiabilidad de Israel respecto a la retirada de tropas, la reconstrucción y la reapertura de los cruces en la Franja. Por su parte, el portavoz de Hamás, Hazem Qassem, declaró a Al Jazeera que todos los rehenes, vivos o muertos, podrían liberarse simultáneamente si las condiciones sobre el terreno lo permiten, sin especificar qué condiciones serían necesarias.
Qassem agregó que Hamás informó a los mediadores sobre las dificultades en la entrega de los cuerpos de los rehenes, citando la gran destrucción que sufrió Gaza durante la guerra. Durante la entrevista, no confirmó si el compromiso de liberar a todos los rehenes en un plazo de 72 horas incluye también el traslado de los cuerpos de quienes fueron asesinados.