• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, agosto 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Israel puede enviar negociadores a Doha para acordar liberación de todos los rehenes

Israel puede enviar negociadores a Doha para acordar liberación de todos los rehenes

12 de agosto de 2025
La gente asiste a una manifestación para pedir el fin de la guerra y la liberación inmediata de los rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza, en Tel Aviv, Israel, el jueves 24 de julio de 2025. (AP/Ariel Schali

La gente asiste a una manifestación para pedir el fin de la guerra y la liberación inmediata de los rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza, en Tel Aviv, Israel, el jueves 24 de julio de 2025. (AP/Ariel Schali

Israel podría enviar negociadores a Doha esta semana para participar en reuniones destinadas a alcanzar un acuerdo integral que contemple la liberación de los rehenes retenidos por Hamás y un cese al fuego en Gaza, según informó un canal de televisión israelí el martes. Países árabes y Estados Unidos también promueven un pacto definitivo para poner fin a un conflicto que se prolonga desde hace 22 meses.

Los esfuerzos conjuntos de Israel, Estados Unidos y algunos países de Oriente Medio reflejan que las autoridades no han abandonado la posibilidad de un acuerdo, a pesar del reciente fracaso en las negociaciones para un cese al fuego temporal el pasado mes. Tras el colapso de esas conversaciones, el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobó un plan para conquistar la ciudad de Gaza a partir de octubre, una operación que se prevé se extenderá durante meses.

No obstante, dicho plan parece haber generado una renovada urgencia, así como una ventana de dos meses, para retomar las negociaciones. Fuentes involucradas han reconocido que las diferencias entre Israel y Hamás siguen siendo significativas, pero los esfuerzos recientes sugieren que las conversaciones podrían reanudarse.

El acuerdo integral que los negociadores israelíes buscan incluiría la liberación de todos los rehenes, el fin de la guerra, la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y disposiciones para la gobernanza del enclave tras la guerra, según informó el canal 12 de noticias, citando a dos fuentes familiarizadas con el asunto.

Por su parte, mediadores egipcios sostuvieron el martes una primera ronda de conversaciones con Hamás en El Cairo, con el objetivo de reactivar las negociaciones sobre los rehenes, confirmó un diplomático árabe , quien añadió que las discusiones continuarán el miércoles. Estas reuniones fueron en gran medida preliminares y no abordaron detalles específicos del marco que las partes intentarán avanzar.

Líder de Hamás afirma que hubo avances en negociaciones antes del retiro israelí
Khalil al-Hayya, de Hamás, durante una entrevista en Estambul, el 24 de abril de 2024. (AP/ Khalil Hamra, Archivo)

Hamás informó que su alto dirigente Khalil al-Hayya llegó a El Cairo para participar en las conversaciones. El portavoz de Hamás, Taher Nunu, declaró que las reuniones con funcionarios egipcios se centrarían en encontrar formas de detener la guerra, garantizar la entrega de ayuda humanitaria y “poner fin al sufrimiento de nuestro pueblo en Gaza”.

La visita de al-Hayya, principal negociador de Hamás, se produce tras comentarios que hizo a principios de este mes, en los que implicó a Egipto en la crisis humanitaria en curso en Gaza, lo que provocó la indignación de las autoridades egipcias.

A pesar de las afirmaciones de Netanyahu de que Israel ya no está interesado en un acuerdo parcial, el diplomático árabe señaló que es probable que los mediadores intenten avanzar en un marco similar al discutido previamente: una tregua temporal que, una vez acordados los términos exactos, se transforme en un cese al fuego permanente.

El diplomático indicó que los mediadores desean negociar un acuerdo integral que ponga fin a la guerra de inmediato y garantice la liberación simultánea de los 50 rehenes restantes, aunque lograrlo en un corto plazo será más complejo, dado que Israel exige la rendición total de Hamás, incluyendo la entrega de su control sobre Gaza y sus armas.

Las familias de los rehenes marchan por Tel Aviv en una protesta del turno 101 el 5 de agosto de 2025. (Shani Tamim / Turno 101)

Las negociaciones fallidas de julio se centraron en un cese al fuego de 60 días que habría permitido la liberación de aproximadamente la mitad de los 50 rehenes que Hamás retiene, de los cuales al menos 20 se presume están vivos.

“Estamos trabajando intensamente en plena colaboración con cataríes y estadounidenses”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, en una conferencia de prensa en El Cairo. “El objetivo principal es retomar la propuesta original: un cese al fuego de 60 días, con la liberación de algunos rehenes y terroristas palestinos presos, así como el flujo sin restricciones ni condiciones de asistencia humanitaria y médica a Gaza”.

“Dialogamos con Hamás y con los israelíes para impulsar un acuerdo”, añadió Abdelatty, basándose en un plan reciente de Estados Unidos.

Sin embargo, en una entrevista el martes con el canal i24, Netanyahu afirmó que la idea de un acuerdo parcial para la liberación de rehenes “ha quedado atrás”. “Hicimos todo tipo de intentos”, expresó sin dar más detalles. “Recorrimos un largo camino, pero quedó claro que nos estaban engañando”.

“En cualquier caso, muchos rehenes, tanto vivos como muertos, permanecerían en sus manos”, señaló, al parecer refiriéndose a la propuesta discutida el mes pasado. “Quiero a todos, tanto a los vivos como a los caídos”.

“Eso es lo que buscamos. No digo que no esté dispuesto a discutirlo. Quiero que todos regresen en un marco que ponga fin a la guerra, pero en nuestros términos”, agregó Netanyahu.

El primer ministro Benjamin Netanyahu visto durante una entrevista con el canal de televisión i24, transmitida el 12 de agosto de 2025. (Captura de pantalla, i24)

Israel y Estados Unidos atribuyeron a Hamás el fracaso de las negociaciones del mes pasado. En una entrevista esta semana con el comentarista británico Piers Morgan, el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, respaldó a Netanyahu al afirmar que Israel presentó múltiples ofertas que Hamás rechazó, lo que llevó a Estados Unidos e Israel a retirarse de las negociaciones.

El lunes, Axios informó que, en una breve entrevista telefónica, “el presidente pareció estar de acuerdo con el argumento de Netanyahu de que se requiere más presión militar sobre Hamás”.

Diplomáticos árabes de los países mediadores indicaron que, aunque Hamás presentó nuevas demandas en la propuesta que llevó a Estados Unidos e Israel a retirar a sus equipos negociadores, Jerusalén también lo hizo en etapas anteriores del proceso, y las diferencias entre ambas partes aún son superables.

Huckabee señaló que, desde que Israel comenzó a expandir sus operaciones militares, Hamás ha mostrado interés en reanudar las negociaciones. “¿Están realmente comprometidos con poner fin a esto?”, se preguntó.

Terroristas de Hamás avanzan hacia el cruce de Erez entre Israel y el norte de la Franja de Gaza, durante el ataque del grupo terrorista el 7 de octubre de 2023. (Mohammed ABED / AFP)

Hamás tomó 251 rehenes durante su ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra. De los 50 que retiene actualmente, 49 provienen de ese ataque. También conserva el cuerpo de un soldado muerto en 2014.

Hamás e Israel han negociado de manera indirecta de forma intermitente desde poco después del 7 de octubre. Un cese al fuego de una semana en noviembre de 2023 permitió la liberación de 105 rehenes, mientras que otros 38, en su mayoría vivos, fueron liberados durante una tregua que se extendió de enero a marzo de este año. A cambio, Israel liberó a unos 2.000 terroristas palestinos encarcelados, terroristas presos y sospechosos de terrorismo gazatíes detenidos durante la guerra.

Una fuente palestina familiarizada con las negociaciones informó previamente a AFP que un acuerdo final podría estar próximo. La fuente indicó que “los mediadores trabajan en formular una nueva propuesta de acuerdo integral de cese al fuego” que incluiría la liberación de todos los rehenes restantes “de una sola vez”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.