• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Israel y Líbano celebran conversaciones sobre la frontera marítima, las primeras desde que Biden asumió el cargo

Israel y Líbano celebran conversaciones sobre la frontera marítima, las primeras desde que Biden asumió el cargo

por Arí Hashomer
4 de mayo de 2021
en Gobierno
Líbano está dispuesto a reanudar las conversaciones sobre la frontera marítima con Israel

Tras una pausa de casi seis meses, Líbano e Israel reanudaron el martes las conversaciones indirectas con la mediación de Estados Unidos sobre su disputada frontera marítima.

La reanudación se produce después de que la nueva administración de Biden asumiera el poder en Washington a principios de año. Líbano se ha hundido en una crisis económica y financiera que comenzó a finales de 2019, una culminación de décadas de corrupción y mala gestión por parte de la clase política.

El pequeño país mediterráneo está ansioso por resolver la disputa fronteriza con Israel, allanando el camino para posibles acuerdos lucrativos de petróleo y gas.

Los medios de comunicación locales afirmaron que las conversaciones se reanudaron en un puesto de la ONU a lo largo de la frontera conocido como Ras Naqoura, en los límites de la ciudad fronteriza libanesa de Naqoura. La delegación libanesa hablará con los israelíes a través de funcionarios de la ONU y de Estados Unidos.

Más noticias

Israel exige desmantelar instalaciones nucleares de Irán

Israel exige desmantelar instalaciones nucleares de Irán

Gideon Sa'ar amenaza con dimitir si no entra en el gabinete de guerra

Sa’ar dice que reconocer un Estado palestino sería “contraproducente”

Israel destina $838 M en beneficios para reservistas de las FDI

Israel destina $838 M en beneficios para reservistas de las FDI

Netanyahu evalúa a Avi Dichter para liderar el Shin Bet

Netanyahu evalúa a Avi Dichter para liderar el Shin Bet

El embajador estadounidense John Desrocher, que actúa como mediador estadounidense, llegó a Beirut el lunes por la noche para participar en las conversaciones.

EE.UU. lleva una década mediando en el asunto, pero solo a finales del año pasado se logró un avance en el acuerdo para un marco de conversaciones mediado por EE.UU. Las conversaciones comenzaron en octubre, pero se interrumpieron pocas semanas después.

Israel y Líbano no tienen relaciones diplomáticas y están técnicamente en estado de guerra. Cada uno de ellos reclama unos 860 kilómetros cuadrados (330 millas cuadradas) del Mar Mediterráneo dentro de sus propias zonas económicas exclusivas.

En la segunda ronda de conversaciones, la delegación libanesa -una mezcla de oficiales del ejército y expertos- presentó un nuevo mapa que reclama 1.430 kilómetros cuadrados adicionales para el Líbano.

El ministro de Energía de Israel, Yuval Steinitz, acusó entonces al Líbano de «reventar» las negociaciones.

Los dirigentes del Líbano no están unidos tras la decisión del mando del ejército respecto a la zona ampliada.

«Hay debilidad en la postura libanesa y es importante que los israelíes se unan a las conversaciones cuando Líbano está en una posición débil», afirmó Laury Haytayan, experto libanés en petróleo y gas.

El periódico Al-Akhbar, afiliado a Hezbolá, informó la semana pasada de que el presidente libanés, Michel Aoun, había accedido a renunciar a la demanda, allanando el camino para las nuevas conversaciones. El Ministerio de Energía de Israel se había preparado para presentar su propia propuesta de frontera, más al norte, en caso de que Líbano presentara su frontera más al sur.

Israel ya ha desarrollado una industria de gas natural en otras partes de sus aguas económicas, produciendo suficiente gas para el consumo interno y para exportar a Egipto y Jordania.

Líbano, que empezó a perforar en alta mar a principios de este año y espera empezar a buscar gas en la zona en disputa en los próximos meses, ha dividido su extensión de aguas en 10 bloques, de los cuales tres están en la zona en disputa con Israel.

En Ras Naqoura ya se celebran reuniones mensuales tripartitas e indirectas entre Israel y Líbano sobre las violaciones de la frontera terrestre.

Israel y Líbano también celebraron negociaciones indirectas en la década de 1990, cuando los Estados árabes e Israel trabajaban en acuerdos de paz. Los palestinos y Jordania firmaron entonces acuerdos con Israel, pero Líbano y Siria no lo hicieron.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.