Ronen Bar, jefe del Shin Bet, liderará mañana una delegación que se dirigirá a El Cairo para discutir un acuerdo de liberación de rehenes y el futuro del control del cruce de Rafah.
De acuerdo con el sitio de noticias Walla, Bar se reunirá en la capital egipcia para dialogar sobre una posible tregua, incluyendo los nombres de prisioneros de seguridad palestinos a ser liberados y el control futuro del cruce de Rafah.
Desde mayo, este cruce entre Gaza y Egipto ha estado mayormente cerrado debido a las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la ciudad, lo que ha provocado la ira de El Cairo. Hoy, el primer ministro Benjamin Netanyahu presentó una lista de demandas israelíes para las conversaciones, destacando que Israel no permitirá el contrabando de armas entre Egipto y Gaza, refiriéndose probablemente al control del cruce.
El jefe del Mossad, David Barnea, visitó Qatar la semana pasada y planea regresar esta semana para continuar con las negociaciones de un posible acuerdo.
La Oficina del primer ministro detalló el domingo las condiciones de Benjamin Netanyahu en las negociaciones con Hamás sobre un posible acuerdo de rehenes.
La oficina enfatizó que “la postura firme del primer ministro contra los intentos de detener las operaciones de las FDI en Rafah llevó a Hamás a la mesa de negociaciones”.
El informe aclara que el primer ministro sigue defendiendo los principios acordados por Israel:
- Israel podrá reanudar las hostilidades para alcanzar los objetivos de la guerra.
- No se permitirá el contrabando de armas a Hamás desde la frontera de Gaza con Egipto.
- No se permitirá el regreso de miles de terroristas armados al norte de la Franja de Gaza.
- Israel maximizará el número de rehenes vivos que regresen del cautiverio de Hamás.
La oficina de Netanyahu afirmó que “el esquema aprobado por Israel, que también cuenta con el visto bueno del presidente Biden, permitirá a Israel recuperar a los rehenes sin comprometer los objetivos de la guerra”.